3 de junio 2016

Nueva edición del Premio Zayed Energía del Futuro

Con una nueva Ley de Energías Renovables, la apertura del país hacia mercados internacionales y una revalorización de los servicios públicos que amplió la conciencia sobre el impacto de nuestras actividades, las energías renovables comienzan a ser protagonistas para una satisfacción sustentable de las necesidades en la Argentina. Los efectos del cambio climático en distintas […]

Con una nueva Ley de Energías Renovables, la apertura del país hacia mercados internacionales y una revalorización de los servicios públicos que amplió la conciencia sobre el impacto de nuestras actividades, las energías renovables comienzan a ser protagonistas para una satisfacción sustentable de las necesidades en la Argentina.

Los efectos del cambio climático en distintas provincias del país se hacen cada vez más evidentes. Así como su responsabilidad radica en el ser humano, también en él se encuentra la búsqueda de una solución, el desarrollo de una energía más eficiente, positiva y amigable con el planeta pensando en el presente y en el futuro.

Con el propósito de promover el desarrollo y el uso de energías renovables, el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos anuncia la novena edición del Premio Zayed Energía del Futuro, una competencia que reconoce proyectos de diferentes actores en distintas partes del mundo que contribuyen a un desarrollo sostenible. La anterior edición 2016 alcanzó un nuevo récord de inscripciones al llegar a la cifra de 1.437 presentaciones, provenientes de 97 países.

Tras ocho ediciones exitosas, se espera que este 2016 sean cada vez más las organizaciones, empresas, escuelas e individuos que, en América Latina en general y en Argentina en particular, presenten sus iniciativas en materia de energías renovables y desarrollo sustentable, no sólo por la compensación económica que el premio otorga, sino también, y por sobre todo, por la necesidad de promover un cambio en el estilo de vida actual hacia uno en mayor armonía y respeto con el planeta.

En la última edición, América Latina fue protagonista en la categoría de escuelas con más del 50% de las inscripciones. Argentina llegó a la final en la edición 2015 con la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°4 de El Palomar, gracias a la presentación de su proyecto de procesador de microalgas para producir biodiesel.

En la ceremonia de premiación de comienzos de este año, Su Alteza El Jeque Mohammed bin Zayed fue contundente respecto de la necesidad de seguir trabajando en pos del desarrollo sustentable: “Los Emiratos Árabes Unidos continuarán apoyando la innovación en el campo de la sostenibilidad en todo el mundo”.

Sobre el premio

Sus orígenes se remontan al padre fundador del país, el Jeque Zayed bin Sultan al Nahyan, quien defendió la gestión ambiental y la sostenibilidad como una parte integral de la historia de los Emiratos Árabes Unidos y su patrimonio.

La edición 2017 del premio -administrado por la compañía de energía renovable de Abu Dhabi, Masdar- invita a los participantes a postular iniciativas que combinen la innovación y la eficiencia para usar y ahorrar energía, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y aumentar la producción de energía alternativa, entre otros propósitos. Los cuatro aspectos que todas las presentaciones deben cumplir son: impacto, innovación, liderazgo y visión a largo plazo.

¿Quiénes pueden postularse al Premio ZAYED Energía del Futuro?

La postulación está abierta para cinco categorías, conforme el tamaño y la tarea de cada actor, del cual también dependerá el monto a recibir como premio. Las categorías de la competencia son: Grandes Empresas, Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), Organizaciones sin ánimo de lucro, Escuelas Globales de Secundaria, y Logro de una vida. Los postulantes que se presenten, conforme su categoría en cuestión, serán reconocidos según un proceso de selección y evaluación con criterios transparentes, que incluye una agencia de investigación, un comité de revisión, un comité de selección y un jurado de expertos. Las inscripciones finalizan el 27 de junio de este año.

Link de inscripción: http://zfepentry.com/

El premio en cifras

Durante los ocho años de los Premios ZAYED Energía del Futuro, sus ganadores y finalistas tuvieron un impacto positivo sobre la vida de más de 150.000.000 millones de personas, promovieron la generación de 190.000 MWh de energía renovable, redujeron 800 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, llevaron energía solar a más de 57 millones de personas a través del potencial del sol, proporcionaron agua potable a más de 6 millones de personas, y mejoraron las prácticas de gestión, políticas y soluciones sustentables de 350.000 personas.

Equipo Zayed Future Energy Prize latam@zfep.ae www.ZayedFutureEnergyPrize.com twitter.com/ZFEP www.facebook.com/TZFEP

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019