30 de julio 2020

Nordex alcanzó 5,2 GW contratos eólicos en Latinoamérica y toma fuerza con su nueva tecnología Delta4000

Marcos Cardaci, Director Comercial de Nordex Group para LATAM, contó en una entrevista las novedades la empresa en Latinoamérica.

¿Como fue la experiencia de Nordex en Latinoamérica en los últimos años?

Nordex es uno de los fabricantes eólicos líderes de Latinoamérica. En el presente tenemos algo más de 5.2 GW instalados o en construcción en la región y contamos con oficinas en Mexico, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay y próximamente Colombia.

Nuestra cuota de mercado en esta región lleva varios años de crecimiento y, según cifras oficiales de GWEC, se instalaron 3761 MW (1278 aerogeneradores) en Latinoamérica en 2019, la mayoría de ellos en México, Brasil y Argentina. Nordex Group fue el segundo fabricante eólico más importante de la región, con el 23.6% de este volumen.

¿Qué mercados están viendo con mayor interés?

Latinoamérica es una región muy interesante para nosotros. México, Colombia, Brasil y Chile son mercados muy atractivos, en estos países vemos los mayores crecimientos.

En Chile, por ejemplo, hemos recibido pedidos por 408 MW en 2019, lo que representa una cuota de mercado algo mayor al 30%. A esta actividad hay que agregarle los 1.7 GW que tenemos en construcción u operación en México y los 630 MW en Argentina.

Además de nuestras actividades en los mercados ya establecidos, seguimos con mucho interés también el mercado colombiano, donde se adjudicaron 1.2 GW eólicos.

En este país Nordex Group acaba de recibir un pedido por algo más de 200 MW, se trata de un proyecto de 41 aerogeneradores N149/4.0-4.5. La orden también incluye al menos dos años de operación y mantenimiento.

¿Cómo ha reaccionado el mercado con la nueva serie de aerogeneradores Delta4000 hasta ahora?

El año pasado lanzamos los aerogeneradores N149/5X, N155/4.5 y N163/5X. Nos introdujimos así en la categoría de 5 MW con dos modelos diferentes al mismo tiempo.

Tanto en el N149/5.X como en el N163/5X se sigue aplicando el enfoque flexible de rango de potencia que el N149/4.0-4.5 incorporó con tanto éxito.

¿Fue bien recibida?

La respuesta de los clientes ha sido muy satisfactoria, como demuestra la actual cartera de pedidos. Nuestros nuevos pedidos están claramente dominados por la plataforma de aerogeneradores Nordex Delta4000.

En el segundo trimestre de 2020, el 65% de los pedidos correspondieron a los diversos tipos de aerogeneradores con esta plataforma; en el primer semestre de 2020, representaron al 79% del total.

La plataforma Nordex Delta4000 nos permite el desarrollo continuo de soluciones altamente eficientes para distintos regímenes de viento, adaptando así los productos a las numerosas necesidades específicas del mercado. Nuestra estrategia de productos seguirá aprovechando esta flexibilidad para beneficio de nuestros clientes.

¿Cuáles son las ventajas de Nordex respecto de la competencia?

En 2019, nuestra cartera de pedidos mundial aumentó un 31% en comparación con el año anterior. En el primer semestre de 2020, los pedidos en firme (sin incluir mantenimiento) alcanzaron un volumen de 2.531,9 MW.

Esto pone de manifiesto el liderazgo tecnológico de Nordex Group en el segmento de aerogeneradores de 4 a 5 MW. La serie Delta4000, altamente flexible, está teniendo una excelente performance en todo el mundo. Estamos presentes en los principales mercados, tanto en términos de volumen como de crecimiento, y la diversificada estructura de nuestra cartera de clientes muestra que Nordex Group puede adaptarse muy rápidamente a los cambios del mercado y a las necesidades individuales de los clientes.

La compañía es ágil, flexible y nuestro impulso nos lo da la competitividad y el costo de la energía.

¿En qué países se detecta el mayor potencial?

Incluso los estudios más conservadores indican que los mercados de Latinoamérica continúan con un buen crecimiento. En los últimos años, Nordex Group ha sido pionero en el desarrollo de aerogeneradores cada vez más potentes y más competitivos. Gracias a este desarrollo la energía eólica se ha consolidado como la fuente de electricidad más barata en muchos mercados.

Como empresa, el éxito de los proyectos de nuestros clientes siempre ha sido y será nuestra máxima prioridad, contribuyendo así, por lo tanto, al suministro a largo plazo de energía limpia y sostenible.

Desde su fundación, en 1985, Nordex Group ha instalado más de 27 GW de energía eólica en más de 40 mercados. Hoy, tenemos más de 7500 empleados en todo el mundo. Y contamos con una red de fábricas repartidas entre Alemania, España, Brasil, Estados Unidos, India y México.

 ¿Cómo avanza la planta de fabricación de palas en México?

En México, estamos produciendo palas para proyectos locales, pero también para exportación a otros países del mundo, por ejemplo, Estados Unidos y Latinoamérica. México se encuentra en una muy buena posición estratégica y estamos creando empleos allí.

También creamos empleos con nuestras fábricas móviles de torres de hormigón que montamos específicamente para proyectos en Chile, México, Brasil y Argentina. La fabricación de las dovelas de la torre de hormigón se suele ubicar cerca de los proyectos en construcción, lo que se traduce en costos logísticos más bajos.

¿Cuántos empleos crearon estos proyectos?

La producción local también significa que el cliente puede cumplir con requisitos de contenido local si lo hubiera, agregando valor en el país. También ayuda a la generación de empleo directo e indirecto por parte de las economías locales. En cada fábrica móvil trabajan alrededor de 250 empleados, muchos de ellos locales.

¿Cómo evalúa el contexto actual?

Somos un actor global fuerte. Estamos presentes en todos los principales mercados eólicos, y nuestra cartera de pedidos es robusta. También estamos bien posicionados en lo que respecta a nuestros productos.

¿A qué se refiere?

Tenemos productos altamente competitivos optimizados en términos de costo de energía que cumplen con los requisitos que nos exigen los diferentes mercados. Gracias a una fuerte presencia global y a una amplia gama de productos nuestra cartera de pedidos ha ido aumentando de manera importante, proporcionando una perspectiva positiva.

Hoy en día, Nordex Group es lo suficientemente grande como para que los grandes clientes internacionales confíen en nosotros, pero también sumamente flexible y capaz de adaptarse con rapidez a los requisitos y cambios que nos proponen ciertos mercados.

¿Cuántos empleados tiene Nordex Group? 

Como ya he mencionado, seguimos creciendo. A mediados de 2019, teníamos 6.385 empleados en todo el mundo, ahora somos alrededor de 7.500. Necesitamos personas calificadas para satisfacer la alta demanda de nuestros aerogeneradores y, por lo tanto, estamos constantemente buscando nuevos colaboradores para nuestros proyectos y fábricas de la región.

Hace alrededor de 20 años instalamos nuestros primeros aerogeneradores en la región, cuando en 1999 montamos el primer aerogenerador de la República Oriental del Uruguay, un N27/250.

Años más tarde, en 2003, también instalamos el primer parque eólico de Colombia, en este caso fueron 15 aerogeneradores N60/1300. Desde entonces que estamos comprometidos con el desarrollo eólico de Latinoamérica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *