29 de marzo 2016

Nación analiza girar fondos a Santa Fe para que el sector comercial e industrial pueda solventar fuertes aumentos en la tarifa eléctrica

Durante la tarde de ayer, una comitiva encabezada por el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y Verónica Geese, secretaria de Estado de la Energía de la provincia, se reunió con altos funcionarios de la cartera de Energía y Minería, entre ellos su titular Juan José Aranguren. El motivo de la cita tuvo que ver […]

Durante la tarde de ayer, una comitiva encabezada por el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y Verónica Geese, secretaria de Estado de la Energía de la provincia, se reunió con altos funcionarios de la cartera de Energía y Minería, entre ellos su titular Juan José Aranguren.

El motivo de la cita tuvo que ver con un pedido de financiamiento de la provincia a Nación para que de manera conjunta puedan ayudar al sector industrial y comercial a afrontar los aumentos en la tarifa eléctrica que se esperan para el próximo mes de abril. Según el gerente de una importante empresa láctea de la ciudad de Rafaela: “De pagar 1.100.000 pesos en la anterior factura, pasamos a pagar 3.200.000 pesos ahora”.

En diálogo con energiaestrategica.com, Geese señaló que al ministro Aranguren “le pareció una propuesta inteligente” la que le presentó la provincia. El funcionario nacional se comprometió a analizarla durante esta semana junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y al presidente Mauricio Macri, y aseguró que durante la próxima semana dará una respuesta a la solicitada.

Para mí el balance de la reunión es positiva, porque si bien no conseguimos una respuesta contundente que nos satisficiera, tuvimos la mejor predisposición del ministro y quedamos a la espera de un desenlace favorable”, expresó la secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe.

Por otra parte, Geese indicó que independientemente al apoyo de Nación, la provincia tomará cartas en el asunto. Expresó: “Más allá de la respuesta del ministro de la semana que viene, Santa Fe va a apoyar a las industrias que tras el aumento se encuentren en problemas financieros”. El temor de la provincia es que esta suba en la tarifa desemboque en despidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019