El anuncio, que refleja la estrategia del banco para el sector de la energía realizada en colaboración con el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), contempla también la aprobación de un aumento de hasta el 80% en la financiación de los proyectos de energía solar, en la tasa de interés a largo plazo; antes ese valor era de 70%.
Para los proyectos de eficiencia energética y de alumbrado público eficiente se continúa con el mismo porcentaje de financiación, el 80%.
El banco también mantiene una alta participación (hasta un 70%) en otras fuentes de energía alternativas: eólica, minihidráulica, biomasa y cogeneración.
El BNDES también reduce su participación hasta el 50% en la inversión en grandes centrales hidroeléctricas, que antes era hasta el 70%.
Fuente: http://www.energias-renovables.com/articulo/historico-el-bndes-deja-de-financiar-proyectos-20161005-1
Y si nos copiamos de Brasil? Vale copiarse en estos casos?