POSADAS. Ingresó a la Cámara de Representantes un proyecto de ley que propone el impulso y el aprovechamiento de la energía solar en todo el territorio provincial.
La iniciativa apunta a “propiciar el marco regulatorio para el desarrollo de esta energía renovable y compatibilizarla con el actual Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la producción Eléctrica (Ley 26.190)”.
En los fundamentos del proyecto presentado por el diputado Germán Bordón, se plantearon los beneficios del uso de la energía solar: “es simple porque se trata de una fuente inagotable como el sol, económica en el largo plazo, porque tras la inversión inicial no tiene costos, y ecológica, porque no contamina y la vez genera ahorro de otras fuentes de energía más contaminantes, como la quema de petróleo”.
Bordón además destacó que “en los últimos años se está produciendo un aumento notable de instalaciones de energía solar térmica (paneles solares calentadores de agua para calefones y cocinas) y energía solar fotovoltaica (paneles de transformación directa de energía solar en electricidad)”.
También se argumentó que “Argentina y Misiones se encuentran muy atrasadas en esta materia, no solo con respecto a países como Alemania, sino también con respecto a sus vecinos Latinoamericanos de Chile y Brasil, que abastecen en un porcentaje mayor que la Argentina, a su sistema energético nacional. Actualmente solamente el 0,4% de la energía eléctrica generada en nuestro país es proviene de la solar, lejos del objetivo de las normas que se proponen alcanzar el 8% de la producción total de energía. Sin embargo, hay empresas y particulares que ya están usando este tipo de energía renovable con mucho éxito, por lo tanto creemos que el Estado debe asumir el protagonismo e incentivar la producción de energía solar en la provincia”.
0 comentarios