Fuentes del Ministerio de Energía y Minería de la Nación adelantan a energiaestrategica.com que en estos momentos están terminando de confeccionar documentos necesarios para el lanzamiento de dos pliegos licitatorios, en conformidad con el desarrollo de la segunda etapa del programa nacional PERMER.
Si bien no precisan fechas en concreto, señalan que su lanzamiento es “inminente”. El monto de inversión estimado ronda los 15 millones de dólares para la compra de cerca de 12.600 equipos solares fotovoltaicos.
La primera licitación apuntará a la provisión e instalación de aproximadamente 6.500 paneles a colocarse en las provincias de Catamarca, Chaco, Salta, Neuquén, Entre Ríos y La Pampa. El pliego estará conformado por 13 lotes y beneficiará a unos 26 mil usuarios.
Luego se publicará la segunda licitación para la compra de casi 6.100 equipos solares a instalarse en Tucumán, Corrientes, Río Negro, San Juan, Santa Cruz y nuevamente Salta. En este caso, el pliego estará compuesto por 11 lotes y favorecerá a más de 24 mil personas.
Los fondos provienen de un otorgamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y son parte de un préstamo por 200 millones de dólares para facilitar el acceso a la electricidad de las comunidades rurales dispersas.
Estos dos primeros pliegos están orientados solamente a hogares que se encuentran alejados de los centros urbanos, aunque el proyecto apunta también a garantizar el acceso a la electricidad a establecimientos públicos como las escuelas, hospitales y parques nacionales.
Estaria bueno que digan en que consisten los 12.600 EQUIPOS. Equipo es Panel FV, bateria, conversor, regulador? O algo distinto?
y que sucede con los particulares concientes de los beneficios de la energia fotovoltaica, aunque tengan conexion a la red???????pues es menos contaminante consumir enegia solar, antes que energia de la red, producida por centrales nucleares o termicas…..a ellos no se los incluye en el programa???????
no veo que la provincia de cordoba figure en la lista de las provincias beneficiadas…..
..ademas me parece fantastico, que todos los edificios publicos, como colegios, hospitales, dispensarios, destacamentos de policia sean provistos de energia fotovoltaicas, indistinto, donde esten ubicados…si en ejidos con suministro de red, o alejados de ella., pero si en nuestra soleada argentina…………
dia a dia aparecen nuevas tecnologias para usar la energia solar, que no deben ser desaprovechadas, por el solo beneficio de algunas empresas hidrocarburiferas, que ven, como se le acaba el monopolio y ponen piedras y obstaculos en el camino hacia la era solar……..
el aparato püroductor de energia solar, stirling, recientemente construido en argentina, deberia estar a la cabeza de la promocion…..
la revolucion de la energia solar a comenzado….por suerte tambien en Argentina….
no perdamos el tren……
chau energia nuclear……solo los que tienen réditos de ella, la apoyan…los hab itantes del mundo la rechazan…de muestra sobra un boton, tchernobyl…lamentablemente estamos acumulando mas de un boton………….