29 de octubre 2019

México Eléctrico: Vitol actualizó las Bases y extendió los plazos para participar de su nuevo proceso de procura entre privados

Los interesados podrán completar las solicitudes de registro hasta el 20 de noviembre y presentar sus ofertas hasta el 31 de enero del año próximo.


Nanda Singh

Por

nandas@energiaestrategica.com

Etiquetas: , , , , ,

Este año, la iniciativa privada diseñó mecanismos alternativos a las subastas públicas, para la compra y venta de productos eléctricos al que podrán acceder distintos participantes del mercado mexicano.

Entre ellos, México Eléctrico se posiciona como uno de los procesos de procura para atender ofertas y demandas del sector energético. Su plataforma fue actualizada el 28 de este mes en horas de la noche y ayer martes se pudieron conocer las más recientes actualizaciones realizadas por Vitol, empresa comercializadora que organiza esta primera edición.

Si bien las Bases del Procedimiento son confidenciales y podrán ser consultadas exclusivamente en la plataforma www.mexicoelectrico.com; un mes atrás, ya se habían realizado precisiones en el marco de la 1ª Junta de Aclaraciones que se mantendrían hasta la fecha respecto a Garantías, Límite de Ofertas y nodos para la interconexión que eran los principales temas que requerían esclarecimiento para que los actores del sector se aventuren en este nuevo proceso.

Los productos que continuan en carrera para ser ofertados son: energía, potencia, CEL y congestión; donde las generadoras a partir de energías renovables podrían ser competitivas.

Mientras que los usuarios calificados tendrán en el Límite de la Oferta  entre 75.000Mwh por año y 350.000Mwh por año (dependiendo la calificación crediticia del Interesado, Participante y/u obligado solidario), en el caso de los comercializadores y suministradores se evaluará caso por caso aquel límite, teniendo variables además si se trata de compra o venta de productos.

Con carácter exclusivamente informativo, cometamos que los nueve nodos (Hubs) considerados por MéxicoEléctrico son Baja California, Baja California Sur, Noroeste, Norte, Noreste, Central, Occidental, Oriental y Peninsular. Dentro del Sitio de MéxicoEléctrico se publicará la configuración de los nodos para las zonas de congestión y se podrán encontrar mayores precisiones al respecto. Este medio comparte la siguiente figura realizada por Vitol con fines ilustrativos:

Respecto al calendario, se ajustaron las fechas de las actividades de modo tal que se extendieron plazos clave para que más interesados en el proceso participen. Repasamos a continuación las principales fechas:

13 de noviembre de 2019

2ª Junta de Aclaraciones

 

13 de noviembre de 2019

27 de noviembre de 2019

Próximos Talleres sobre Evaluación Financiera y Garantías

 

20 de noviembre de 2019

Fecha límite para presentar la Solicitud de Registro

 

4 de diciembre de 2019

11 de diciembre de 2019

Próximos talleres sobre los Términos y Condiciones del Contrato Marco

 

10 de enero de 2020

Fecha límite de envío de Constancias de Precalificación

 

31 de enero de 2020

Fecha de presentación de las Ofertas

 

10 de febrero de 2020

Fecha de Notificación de Resultados

Es preciso aclarar que todas las consultas, comentarios y autorizaciones para publicación de mayor información sobre el proceso deben remitirse a soporte@mexicoelectrico.com para su contestación oficial. No obstante, este medio no pudo comprobar el correcto funcionamiento de aquella cuenta hasta la fecha, ya que al momento de solicitar autorización para reproducción de más información relacionada con el proceso se recibió contestación de Mail Delivery Subsystem que puede deberse a causas diferentes como dirección inexistente, casilla del receptor llena, etc. Por ello, el presente artículo omite compartir mayores precisiones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019