Desde que se suspendió la Resolución 108 hay más incógnitas que certezas en lo concerniente a qué pasará con los proyectos que estaban a punto de recibir su contrato de PPA (donde el estado se compromete a un precio de compra de energía eléctrica) y más aún sobre aquellos a los que les habían asignado un valor de mercado por MWh pero no iniciaron las obras.
Tal es el caso del proyecto mendocino Valle Solar I de 20 MW, ubicado en el Parque Industrial de Luján de Cuyo. En marzo de 2015 el emprendimiento había obtenido un contrato PPA (estimado en 240 dólares, de acuerdo al precio estipulado por tecnología) autorizado por la ex Secretaría de Energía de la Nación (mediante CAMMESA), pero ahora la iniciativa se truncó.
Autoridades de la provincia de Mendoza están manteniendo diálogos con el Ministerio de Energía y Minería de la Nación para arribar a un acurdo pero aún no hay respuestas concretas de la cartera. Durante la próxima semana una comitiva provincial volverá a viajar Buenos Aires para tratar el tema, entre otros de agenda.
Por su parte, el grupo inversor alemán Photovoltaikpark Mendoza U.G., comprometido en desembolsar alrededor de 55 millones de dólares para apalancar el emprendimiento, a sabiendas de su incógnito presente, comenzará de todos modos con las obras. En efecto, el próximo 15 de marzo empezarán con los movimientos de suelo en el terreno.
Vale mencionar que la puesta en marcha de Valle Solar I evitará la generación de 17 mil toneladas de CO2, el equivalente a lo que generan 3.500 vehículos en marcha.
Argentina tiene que pagar U$S 240/Mwh lo que nuestros vecinos pagan U$S 50/Mwh. Chicos no los entiendo. Soy un acérrimo defensor de las renovables pero me parece que nos estamos encandilando con los espejitos de colores.
240 dólares? Otros ladrones.
Que vayan a cobrar eso a alemania a ver si los dejan.
50 USD/MWh para una fotovoltaica? donde viste eso? No sé si 240 es caro, pero seguro que tiene que ser mas que lo que les pagan a las eólicas (USD 120/MWh creo)
Podemos ofrecer inversores estrajeros en el area y ofrecer otras alternativas mas rentable