La propuesta mendocina ‘El Sosneado’ se proyecta con firmeza. Actualmente se están terminando estudios ambientales, ajustes en estudios eléctricos y avanzando con la campaña de medición de vientos de la zona.
El próximo 22 de julio a las 10 de la mañana en el recinto del Concejo Deliberante provincial se realizará una audiencia pública para exponer el procedimiento de impacto ambiental y dar otras precisiones pertinentes.
Alejandro Burlot, vicepresidente de EMESA y uno de los responsables de la propuesta, anticipa a energiaestrategica.com que durante la jornada “especialistas hablarán del proyecto, tanto desde lo técnico como lo ambiental” teniendo en cuenta las posibles afectaciones el suelo, el aire, la topografía, la flora y fauna terrestre del lugar y las acciones previstas para mitigarlas.
“Hemos tenido en cuenta todas las mitigaciones necesarias para que no se presenten daños sobre el medioambiente donde se va a instalar”, subraya.
Hasta el momento, los estudios arrojan la posibilidad de instalar una capacidad de hasta 150 MW de potencia en la zona, objetivo a abordar en tres etapas de 50 MW cada una.
Concluido todos los exámenes y establecido un Acuerdo de Compra de Energía (PPA, por sus siglas en inglés) con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), trámite que actualmente está llevando a cabo la provincia con Nación, se lanzará el proceso licitatorio.
Consultado sobre expectativas de la convocatoria a la audiencia pública de la próxima semana, el vicepresidente de EMESA destaca la promoción mediática e la que ha gozado el evento, por lo que se espera un buen número de concurrentes. “Se está difundiendo la información en muchos medios provinciales y me ha sorprendido la repercusión social que está teniendo”, reconoce.
Sobre la importancia de apostar a las energías renovables, Burlot resalta: “materializar este tipo de proyectos es necesario para la provincia y para la nación, ya que estamos contribuyendo a diversificar la matriz eléctrica”. “Ojala que para fin de año podamos tener novedades positivas con esta propuesta”, concluye el ejecutivo.
Lamentablemente otro anuncios mas que quedará en eso… solo anuncios.