La provincia de Mendoza ya está trabajando para la creación de un mapa que identifique las distintas potencialidades energéticas renovables de su suelo. Es por ello que a mediados del mes de marzo comenzaron cursos de capacitación para alrededor de 20 profesionales de diferentes organismos provinciales para formarlos como geotécnicos dispuestos a crear un Sistema de Información Geográfico (SIG).
“Lo que hacemos es un trabajo muy fuerte de articulación institucional, reunir información dispersa y poner a trabajar a todos para la creación de un mapa con estas características”, indica Pablo Portuso, director de Energía de la provincia, a Energía Estratégica.
La herramienta contará con mapas de energía eólica, detallará el potencial de energía solar, aprovechamientos hidroeléctricos, biomasa, infraestructura, entre otras cualidades; todas concentrados en una cartografía geo-referencial que interactúa entre sí con información estadística.
“La idea es armar un programa, compartiendo información disponible y generar un mapa de oferta y de demanda para la explotación de energía sustentable, bajo la metodología denominada Wisdom, para la aplicación de proyectos energéticos y futuras inversiones en la provincia”, destaca el funcionario.
Asimismo, Portuso cuenta que de ese modo, el proyecto “apunta a unificar toda información técnica desperdigada por los distintos estamentos, para la realización de un mapa geográfico integral que contengan todos los estudios posibles, y así contar con una herramienta importante para la aplicabilidad de diferentes proyectos energéticos en la provincia”.
0 comentarios