“Hay jugadores que tienen capitales propios que han quedado afuera que van a querer entrar en la ronda 2”, asegura Coates por lo que observa en el mercado.
El empresario analizó el porvenir del negocio teniendo en cuenta las distintas variables: acceso al financiamiento, vencimiento de las exenciones impositivas a la importación, costos de la tecnología, el ingreso de nuevos actores, participación de la industria local y de los grandes players que desembarcan en Argentina, entre otros propios de la economía.
“En uno de los proyectos estamos analizando construir las torres de hormigón directamente en los sitios”, da un ejemplo.
¿Cómo avanzan las Rondas 1 y .1.5? El ejecutivo pone el acento en que los adjudicatarios de los contratos PPA comiencen lo antes posible con las obras: “tener uno o dos casos exitosos va a demostrar que el proceso funciona; es lo que Argentina todavía no tiene”.
¿Qué capacidad para instalar potencia de energía renovable queda disponible en las líneas de alta tensión?
¿Quién debería pagar las ampliaciones de la capacidad de transporte?
¿Cómo será el acceso al financiamiento en los próximos años?
¿Qué rol tendrá la industria local?
¿Cómo está trabajando el Gobierno Nacional?
¿Hay temor de los inversores sobre Argentina?
¿Cómo impactará en el mercado la regulación de los contratos entre privados?
Son todas preguntas que Coates profundizó en la entrevista audiovisual que brindó para el ciclo de entrevistas de Energía Estratégica.
¡En mi modesta opinión una entrevista excepcional!
Tanto por la agudeza de las preguntas como por la precisión de las respuestas. Muchas gracias.
¡Buen fin de semana! Alejandro Cabrera
Es una excelente entrevista. de muy buena orientación para los que deseamos emprender proyectos de Energía Renovable y me gustaría hablar con el Sr. Sebastian Coates acerca de la ejecución de un proyecto de Renovables en República Dominicana.
Podrían enviarme algún telefono de contacto ?
De antemano muchas gracias por su atención.
Ramón Pomblas
Director de Proyectos
Cero numeros. Cero mencion de la mano de obra necesaria, y su capacitacion. Entrevista muy Argentina, pura chachara.