«A alguno se le ocurrió llevarse la billetera de los neuquinos con la ley de Hidrocarburos, en un proyecto que no tiene sustento«, consideró el precandidato presidencial en referencia a la iniciativa que el Ejecutivo presentó ante el Congreso.
Junto a Quiroga y al senador nacional y dirigente petrolero, Guillermo Pereyra, el exintendente de Tigre afirmó que «los neuquinos, con la autosuficiencia energética, tienen la llave del futuro«.
En 500 (días) nace un nuevo país, con políticas claras y de largo plazo y en donde la articulación de fuerzas políticas distintas permitan a los argentinos cumplir sus esperanzas, aseguró Massa. Así se refirió a los 500 días que faltan para que finalice el mandato de la presidenta Cristina Kirchner.
Durante la visita a Neuquén, el ex intendente de Tigre sumó a su armado al radical Pechi Quiroga, quien había coqueteado con el PRO, pero finalmente selló su apoyo al Frente Renovador.
«Massa es el presidente que Argentina necesita. Con él me unen muchas coincidencias«, aseveró el jefe comunal que aspira a la desterrar de la gobernación al oficialista Movimiento Popular Neuquino (MPN).
Por su parte, Pereyra, quien lidera el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, afirmó que está «cada vez más cerca de Massa«.
«El proyecto de ley federal de hidrocarburos presentado por Nación está hecho por las empresas y para las empresas«, se quejó el secretario adjunto de la CGT Azopardo y otro de los dirigentes que aspiran a competir en la provincia.
En tanto, el exgobernador de Chubut y armador político del Frente Renovador en la Patagonia, Mario Das Neves, destacó el «contundente mensaje» de Massa «acerca de la defensa de los recursos de las provincias«.
«La foto de hoy, en este sentido, es diversa e importante. Si el Estado nacional quiere quedarse con los recursos provinciales, van a tener que pasar por encima de nuestros cadáveres«, disparó el diputado nacional de acuerdo con Noticias Argentinas.
Lamento mucho lo de Pechi. El siempre estuvo cercano al radicalismo y se esperaba que acompañara a Unen en las próximas elecciones. Apoyar a Massa es apoyar al neokisnerismo, no se pueden esperar grandes cambios con alguien que hasta hace muy poco era un kisnerista mas, y acompañó entusiastamente a este gobierno.
La verdad es que es una decepción