22 de septiembre 2014

Masivas movilizaciones en Argentina y el mundo por el cambio climático

Millones de personas salieron a protestar para pedir medidas concretas que permitan reducir, aunque sea progresivamente, los efectos que la sociedad causa sobre el medio ambiente y los ecosistemas. Aprovecharon el día contra el cambio climático, jornada que se repite en todo el mundo. En tanto, según reporta Telesur, en Río de Janeiro, cientos de personas […]

Millones de personas salieron a protestar para pedir medidas concretas que permitan reducir, aunque sea progresivamente, los efectos que la sociedad causa sobre el medio ambiente y los ecosistemas. Aprovecharon el día contra el cambio climático, jornada que se repite en todo el mundo.

En tanto, según reporta Telesur, en Río de Janeiro, cientos de personas de todas las edades desafiaron a la lluvia junto a la popular playa de Ipanema para reclamar «cero deforestación» y «100 por ciento energía limpia«.

En Colombia, la capital también fue escenario de actividades similares. Bajo «una invitación a cambiarlo todo«, decenas de personas, muchas de ellas con banderas de Colombia y camisetas con la frase «Bogotá marcha por el clima«, se congregaron en el Parque Nacional.

Sudamérica considera que las potencias industrializadas deben garantizar el desarrollo sustentable sin las grandes brechas entre ricos y pobres existentes en la actualidad.

Sudamérica considera que las potencias industrializadas deben garantizar el desarrollo sustentable sin las grandes brechas entre ricos y pobres existentes en la actualidad.
Las marchas se realizaron a 48 horas de la cumbre que realizará la Organización de Naciones Unidas sobre este tema.

La ciudad de Nueva York fue escenario de una de las más emblemáticas manifestaciones, con más de 310 mil personas que recorrieron las calles.

En Australia, la mayor parte de las manifestaciones se produjeron en Sydney y Camberra, aunque también hubo una protesta frente al centro de Convenciones de Cairns, donde este fin de semana se reunieron ministros de Economía del G20.

En Madrid, capital española, medio millar de ecologistas se sumaron a la convocatoria con peticiones al Gobierno de Mariano Rajoy de que se una a la causa de las energías renovables y diga «no» alas nucleares y la fractura hidráulica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *