25 de junio 2015

Más aplicaciones: en España desarrollaron ascensor que funciona con energía solar

Un ascensor que no funciona con corriente eléctrica, ya que capta su energía con placas solares a las que va conectado. Según la empresa que lo ha inventado, Zardoya Otis, permite olvidarse completamente de la factura eléctrica. Este ingenio ha sido desarrollado en España, en la planta que la compañía tiene en Leganés (Madrid) y […]


Un ascensor que no funciona con corriente eléctrica, ya que capta su energía con placas solares a las que va conectado. Según la empresa que lo ha inventado, Zardoya Otis, permite olvidarse completamente de la factura eléctrica. Este ingenio ha sido desarrollado en España, en la planta que la compañía tiene en Leganés (Madrid) y que construirá las unidades en exclusiva para todo el mundo. Aseguran que es ecológico, que ahorra dinero, y que funciona exactamente igual que un elevador tradicional.

El adelante tecnológico funciona captando la energía de las placas solares a las que va conectado. Por tanto, necesita que la comunidad que lo quiera instalar disponga del espacio necesario (normalmente en la terraza del edificio) para instalar los paneles solares.

Para las comunidades de vecinos que no disponen de ascensor y quieran poner una, su inversión original sería de media 3.000 euros superior a la de instalar un elevador normal, pero la empresa asegura que ahorra unos 800 euros en la factura eléctrica cada año, por lo que en menos de 4 años se amortizaría esa inversión inicial.

Según Javier Barquín, director de Negocio de Zardoya Otis, “la inversión depende de la capacidad del ascensor, del número de paradas que tenga, de si hay que realizar obra auxiliar o no, y sobre todo del número de placas solares que necesite según la insolación de la zona.De todos modos, los paneles solares tienen una tecnología que se abarata cada año, mientras que el precio de la electricidad sube cada año. No se trata tanto de un tema económico como de concienciación con el respeto al medio ambiente y del uso de energías renovables. En cuanto a la instalación, si la realiza una empresa ajena a Otis debe conocer los procedimientos de montaje que seguimos en nuestra compañía, los protocolos de seguridad, recibir formación por parte de Otis y contar con nuestra certificación para ello”.

Otis lanza al mercado un revolucionario ascensor, el GeN2™ Flex que ofrece la posibilidad de instalar un ascensor donde antes era imposible

Barquín indicó que la tecnología es igual de efectiva, aunque requiere aumentar el número de paneles. En cualquier caso, “el mercado natural son países con nivel de insolación alto, este ascensor puede realizar hasta cien viajes sin necesidad de ningún aporte energético gracias a su sistema de acumuladores”.

Este modelo es una evolución de uno anterior que ya había desarrollado la empresa, y que necesitaba sólo una toma de corriente de 220v (un enchufe normal de los que tenemos en casa) y “consume menos que un microondas”.

Fuente: Energialimpiaparatodos.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019