La energía solar en Chile ha crecido a un ritmo vertiginoso. Pasó de 11 MW en 2013 a 1748 MW en 2017, proporcionando aproximadamente el 7% de la generación eléctrica.
La solar podría crecer mucho más, sobre todo si tomamos en cuenta que el gobierno tiene como meta que en 2035 el 60% de la energía en red sea limpia. Y dado que Chile tiene el mejor recurso solar del mundo, cabe esperarse que la solar forme gran parte de esta expansión renovable.
Sobre estos y otros puntos, versará el evento:
- Como optimizar la construcción y operación de plantas fotovoltaicas para competir en un ambiente de precios cada vez más bajos
- El impacto de la necesidad de gestionabilidad renovable en los sistemas interconectados de cara al futuro, y la oportunidad que representa para la Concentración Solar de Potencia (CSP)
- Como gestionar el riesgo y maximizar la rentabilidad, a pesar de que los contratos de compra de energía sean relativamente cortos
Participan:
Ivan Reyes, Mexico Country Manager de Longi Solar
Pablo Cavallaro, Director de Asuntos legales, Comunidad y Gobierno de Cerro Dominador
Dario Morales, Director de Estudios de ACERA
Cristian González Veloso, Encargado de Estudios Comité Solar e Innovación Energética – CORFO
Carlos Márquezm Markets Intelligence Director, ATA Insights
0 comentarios