Macri participaría de la reunión multisectorial de las energías renovables que se realizará este mes en Córdoba

En un año electoral, y con las complicaciones que presenta la economía, cuesta definir si el presidente Mauricio Macri participará de la Mesa de las Energías Renovables, tal como hizo en 2018, en Salta, cuándo se gestó el compromiso de lanzar la Ronda 3 del Programa RenovAr, licitación que en pocos días permitirá conocer el […]

En un año electoral, y con las complicaciones que presenta la economía, cuesta definir si el presidente Mauricio Macri participará de la Mesa de las Energías Renovables, tal como hizo en 2018, en Salta, cuándo se gestó el compromiso de lanzar la Ronda 3 del Programa RenovAr, licitación que en pocos días permitirá conocer el interés que despertó en el mercado.

Al último encuentro, realizado en diciembre en las instalaciones de GRI Calviño en Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, el mandatario no pudo asistir, dejando que Dante Sica, Ministro de la Producción y Trabajo, quedará como anfitrión.

En esta oportunidad, la palabra oficial quedó en manos de Sebastián Kind, Subsecretario de Energías Renovables, y Sergio Drucaroff, Subsecretario de Compre Argentino, encargado de regular integración de la industria local en la cartera de Sica.

Por primera vez en 2019, los empresarios están empezando a recibir las invitaciones para una nueva edición, aunque de una manera informal. “Se está pensando hacerla el jueves 30 de mayo”, informó una fuente de Gobierno a Energía Estratégica. Podría cambiar la fecha, pero la idea es organizarla durante esa semana que comienza el lunes 27.

Se está gestionando para hacerla en las instalaciones que tiene la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) en Córdoba, dónde Nordex Group está terminando detalles para hacer la inauguración de su planta de ensamblaje de aerogeneradores.

La idea es aprovechar este acontecimiento, quizás, para brindar mayores precisiones respecto de la subasta Ronda 4, prevista para grandes proyectos, tal como anticipó Energía Estratégica. Fue un reclamo de los eólicos en 2018.

“Podría estar el presidente aunque todavía resta confirmarlo”, aclaró un funcionario consultado. Hay buenas chances, opina, dado que es un sector que ha desembolsado 7.200 millones de dólares en tres años. Son buenas noticias para la campaña.

Como en otras oportunidades,  participarán funcionarios bonaerenses, directivos de AFIP, Vialidad Nacional, Aduana, entidades financieras, sindicatos -como Luz y Fuerza, la UOM y UOCRA-, y miembros del sector privado aglutinados en la Cámara Eólica Argentina (CEA), el Clúster de Industrias y Tecnologías de las Energías Renovables de Argentina (CITERA) y la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER).

Aunque no está definida la orden del día, es de suponer que se analizarán los avances de las líneas de trabajo planteadas en las anteriores reuniones en las sub-mesas como: ‘simplificación de trámites’; ‘régimen laboral’; ‘competitividad en el transporte’ (logística); ‘financiamiento’; y ‘proveedores nacionales’.

¿Se ratificará la Ronda 4 del Programa RenovAr? ¿Habrá novedades sobre los planes de ampliación de las líneas de transmisión? La clave para que el rubro continúe el sendero de crecimiento, en lo que respecta a parques de alta potencia, sigue siendo el financiamiento.

Se estima que un punto clave a tratar será la implementación del aplicativo del certificado fiscal. Estaría listo antes, pero en esta oportunidad el Gobierno se explayaría en sus requisitos. Cabe recordar que de cara a 2020 el nivel de integración de componentes locales pasa a ser 45%.

Esta vez, el Mercado a Término (MATER) tendría un rol más protagónico que en audiencias anteriores, fomentando que grandes usuarios y generadores firmen contratos en forma independientes, acorde a los bajos precios del mercado.

¿Estará definido el convenio colectivo de trabajo? Podría haber algún anuncio en ese sentido por parte de las cámaras empresarias.

Casualidad o no, será en el marco de la recepción de ofertas de la Ronda 3 del Programa RenovAr, plan que el Gobierno espera pueda volver a generar confianza y expectativas por parte de los inversores.

6 Comentarios

  1. RUBEN SABENA

    Se conoce quié organiza o realiza las invitaciones o acreditaciones? Si conocen este dato pasarme el contacto

    Responder
  2. Mario Garzón

    Donde se retiran las invitaciones?

    Responder
  3. Humberto

    Extraordinario me interesa

    Responder
  4. clemente rebich

    link: http://www.youtube.com/watch?v=bp8dwZyX9x8&feature=player_embedded
    Para Reducir el G.E.I. deseo compartir con todos ustedes, los simples inventos, que usan la fuerza de las mareas ríos y vientos que es infinita, y también el tamaño de las aspas( paletas) de nuestros mecanismos , hoy la tecnología moderna y globalizada en pocos años puede poner en funcionamiento millones de nuestros mecanismos G.E.M. y EOTRAC que utilizan la propia naturaleza para generar electricidad sin impacto ambiental.
    Nos vamos acostumbrando a fenómenos climáticos inusuales: olas de calor, sequías, inundaciones, deshielos, aumento del nivel del mar, tormentas y huracanes infrecuentes, etc. Claro que, por ahora, la inmensa mayoría de las victimas de estos eventos, contadas en miles o en cientos de miles, corresponde a países de África subsahariana, Centroamérica o del sur de Asia ¿Qué pasaría si las víctimas fueran residentes de Nueva York, París o Moscú?
    VI CONGRESO MUNDIAL WWCE 2007
    Dear Rebich, we inform you that your abstract work has been accepted by the Committee WWEC 2007, the full version should be sent to the address:[email protected] before July 30, 2007. World Wind Energy AssociationCharles-de-Gaulle-Str. Five
    53113 Bonn, Germany [email protected]
    Sr. Rebich l e comunicamos que su resumen de trabajo ha sido aceptado por el Comité Evaluador de la WWEC 2007 ,la versión completa debe enviarla a la dirección:[email protected] antes del día 30 de Julio 2007
    Débora Natalia Boti

    Responder
  5. Roberto Ríos

    Dónde se retiran las invitaciones?

    Responder
  6. gustavo servio

    me encataria poder participar

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *