4 de abril 2019

Los planes de Longi Solar: una entrevista que analiza subastas, precios e innovación tecnológica

Dana Albella, Directora de Desarrollo de Negocios de Longi Solar accedió a una entrevista exclusiva donde precisó los avances de la compañía en Argentina y reflexionó sobre la actualidad de este mercado.

En el marco del Energyear Buenos Aires 2019Energía Estratégica Argentina dialogó con Dana Albella sobre las oportunidades de negocios solares en el país. La compañía apunta a ser líder en Argentina y por ello inicialmente resulta clave conquistar clientes con proyectos adjudicados en subastas. 

En cuanto a ofertas, ¿qué se puede esperar para MiniRen? De acuerdo a la Directora de Desarrollo de Negocios de Longi, la ronda 3 del Programa RenovAr da continuidad al mercado renovable en Argentina. Las modificaciones realizadas a través de la Resolución 90/2019 habrían sido claves para alentar al sector privado a participar por lo que hay buenas expectativas. 

“Vemos positiva la situación actual (…) no sólo hay más tiempo para preparar los proyectos para MiniRen sino que también para readaptar toda la infraestructura, las líneas de transmisión, los puntos de conexión y esto le da tiempo también a prepararse al país para los proyectos más grandes”, consideró Albella. 

Además advirtió que “será más viable la financiación de los proyectos renovables adjudicados en MiniRen”. Esto se debería a que al ser proyectos más pequeños y al retomarse el contrato con CAMMESA, las condiciones mejoran para lograr el cierre financiero.

Entrevista audiovisual

En su lectura del mercado global, la empresaria indicó que además de un precio competitivo, se están buscando tecnologías nuevas para optimizar los proyectos y dar al modelo financiero mayor rendimiento.

Como factores que impactan en el precio internacional de los paneles solares, mencionó aranceles en el mercado chino, el aumento de la demanda, los costos de materias primas y nuevamente resaltó la innovación tecnológica. ¿Cómo evolucionarán en el futuro? Es uno de los temas que analizó en la entrevista.

Entre los últimos productos que presentó Longi Solar al mercado argentino, la empresaria resaltó a los paneles bifaciales para incrementar la energía obtenida del sol. Tres factores serían fundamentales considerar a la hora de modelar con bifaciales: el albedo, la altura y que no haya sombreado entre los módulos. 

Con aquella y otras tecnologías, Longi Solar alcanzará una capacidad de producción anual de 13 GW en módulos fotovoltaicos este 2019. “Seremos el fabricante más grande del mundo”, afirmó Dana Albella. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *