Según dicha información sin las medidas cautelares, los jueces de California tendrán dos opciones: dar lugar al pedido de NML y comenzar a tratar la alternativa de un posible embargo contra los activos de YPF y de Chevron; o desecharlo por considerar que YPF es una sociedad separada del Estado y que Chevron es absolutamente independiente.
En junio, la Corte Suprema de EE.UU. autorizó a Paul Singer, titular del fondo especulativo NML a obtener información sobre los activos de Argentina en el exterior. Como informó Bloomberg, en California, Michigan y Texas, el fondo NML solicitó que se levantasen las cautelares que impedían obtener esos informes para así interrogar a energéticas estadounidenses que tuvieron o tienen relaciones con YPF, como Exxon Mobil, Chevron, Apache y Dow Chemical.
En un comunicado, YPF aseguró entonces que sus activos no eran embargables. ”YPF es una compañía independiente y así es gestionada, de acuerdo con las leyes (…) Los activos de YPF no pertenecen a la República Argentina, por lo tanto no pueden ser embargados por una deuda soberana”.
En 2011, un tribunal estadounidense ya rechazó una demanda similar que pedía considerar a la empresa energética estatal Energia Argentina SA como un alter ego del Estado argentino. A pesar de todo ello y de que las obligaciones negociables emitidas en 2013 por YPF fueron diseñadas para evitar un embargo de los cupones, los fondos podrían indagar sobre los activos y congelarlos hasta que un juez decida que no pertenecen a la Nación argentina.
0 comentarios