Las instalaciones solares residenciales para autoconsumo crecieron a un ritmo récord de 473 MW, con crecimiento constante trimestre a trimestre. Por el contrario, las instalaciones no residenciales –comerciales y comunitarias- disminuyeron de nuevo, aunque se espera que el mercado se recupere en 2016 con la salida al mercado de las nuevas baterías, sobre todo la Powerwall de Tesla en el mercado Norteamericano.
Las grandes instalaciones fotovoltaicas también crecen a buen ritmo, con una potencia instalada de 16,7 GW en EEUU de proyectos fotovoltaicos con contratos de compra de energía a largo plazo, de los que 5,3 GW se encuentran actualmente en construcción.
“El 40% de estos acuerdos de compra de energía (ppa) se han llegado a suscribir principalmente porque se trata de proyectos competitivos en precio frente a las alternativas de gas natural”, explica Cory Honeyman, analista de energía solar de GTM Research. “Hemos llegado a un punto en los precios de la energía solar en el que las decisiones de compra se han dejado de tomar por razones puramente medioambientales. Ahora, una parte cada vez mayor de los contratos se firman por razones económicas debido a su bajo costo”.
GTM Research pronostica que Estados Unidos instalará 7,7 GW de energía solar en 2017.
El grupo industrial reunido en torno a la Alianza de Almacenamiento de Energía de California informó que el precio de la energía solar de un sistema fotovoltaico residencial medio con baterías de almacenamiento y balance neto, actualmente en California, es para toda la vida en funcionamiento de 0,25 $ / kWh.
“La batalla de la medición neta se ha traducido, en la mayoría de los casos, en una victoria fav orable para la fotovoltaica residencial”, señala Honeyman. “Los ataques de las eléctricas han sido en gran parte rechazados o han tenido un impacto mínimo”.
0 comentarios