No hay mejor aliado que el tiempo para que los vehículos eléctricos vean perfeccionados sus puntos negativos, entre ellos el precio y la autonomía. Una muestra de como esta clase de vehículos “verdes” ha ido creciendo, es la cantidad de modelos disponibles y el número de ventas.
Hasta septiembre de 2014, el mercado global de los autos eléctricos rondó las 604.000 unidades, de esta cantidad los modelos más vendidos representan el 77% de todos los vehículos, es decir, 464.956 unidades.
Por marcas, la alianza Renault- Nissan es la número uno al registrar 170.500 unidades, lo que representa que casi uno de cada cuatro autos eléctricos que se venden en el mundo pertenecen a este consorcio. En la segunda posición encontramos al Chevrolet Volt y sus tres variantes que se venden en diferentes países del mundo.
Dos lugares más abajo tenemos a la versión eléctrica del popular Toyota Prius, y al que tal vez es el mejor auto eléctrico, el Tesla Model S aunque todavía fuera del rango de los accesibles económicamente.
Estos son los más vendidos hasta ahora:
NISSAN LEAF
Con 142000 Leaf vendidos, Nissan lidera el ranking. El nombre Leaf corresponde a un acrónimo inverso (backronym) en inglés de “Leading, Environmentally Friendly, Affordable, Family Car”, que se traduce como automóvil familiar, líder, ambientalmente amigable y asequible.
Cuenta con un motor eléctrico de 80 kW, 109 caballos y baterías de iones de litio con una autonomía de 175 kilómetros. Alcanza una velocidad máxima de 145 km/h y una aceleración de 11.9 segundos en el 0 a 100 km/h.
BYD QIN
Con 9615 unidades vendidas es el primer vehículo híbrido enchufable de producción comercial del mundo y no extraña que sea chino. Se trata del sedán PHEV-68 fabricado por la empresa china Byd Auto. El Byd fue lanzado el 15 de diciembre de 2008 al mercado local únicamente para uso en flotas a un precio cercano a los 22,000 dólares.
SMART ELECTRIC DRIVE
Hasta el momento la versión eléctrica del Smart lleva vendidas 10.000 unidades. Su motor eléctrico es de 30 Kw ( unos 41 Hp) y tiene una autonomía bastante limitada, apenas 110 kilómetros antes de precisar un enchufe. Su velocidad máxima es de alrededor 120 Kphlo que reduce la autonomía y el precio está por debajo de los 20 mil dólares.
VOLVO V60 PHEV
Volvio ya vendió 11370 unidades de su denominado “hibrido enchufable”. Tiene un motor turbodiésel D5 de 2,4 litros y cinco cilindros, con 215 CV, que aporta tracción al eje delantero. En el eje trasero se instaló la denominada tracción ERAD (Electric Rear Axle Drive) basada en la acción de un motor eléctrico de 70 CV, que recibe la energía de un módulo de baterías de iones de litio de 12 kWh.
CHERY QQ3EV
11528 unidades vendidas del QQ EV que fue evolucionando por su propio camino estético. Fue pensado para la ciudad y tiene un rango de 100 km. El QQ3 EV es el mas barato de los coches eléctricos puros en China, gracias a los incentivos gubernamentales. Su motor eléctrico es de 16 caballos y tiene bastante éxito en ventas en el gigante asiático.
BMW I3
Ya se llevan vendidos 11676 BMW I3 nacidos a partir del concept presentado en Ginebra. Su motor eléctrico genera 125 kW / 170 CV de potencia (y un par máximo de 250 Nm) que se transmiten desde el primer momento por una caja de cambios integrada a las ruedas traseras. El motor eléctrico obtiene su energía de las potentes baterías de iones de litio, elegantemente integradas debajo del suelo del vehículo.
RENAULT ZOE
El buque insignia de la gama eléctrica de Renault es el ZOE, un hatchback de diseño distintivo y único ya que no se trata de una variante eléctrica de algún modelo que ya se ofrece con motor de combustión, sino que este es un producto que fue concebido como eléctrico desde el comienzo.
El motor es de 88 CV y se alimenta de una inmensa batería de iones de litio con la que anuncia una autonomía de hasta 200 km, aunque la marca informa que en condiciones de conducción reales el rango se ubicaría en unos más conservadores 150 kilómetros.
TOYOTA PRIUS
Es el más visible representante de los vehículos híbridos. El Prius no es un automóvil eléctrico. La tercera versión de este modelo cuenta con un motor naftero de 1.8 litros de cilindrada que trabaja coordinadamente con un motor eléctrico en una configuración denominada híbrida.
La gran ventaja de Toyota en este segmento es que el motor eléctrico se alimenta de una serie de baterías que se recargan mientras el automóvil está en movimiento (lo que se conoce como Hybrid Synergy Drive) y por lo tanto no requiere una fuente externa, problema que sufren los vehículos eléctricos que tienen que ser “enchufados” periódicamente para recargarse.
TESLA S El
Tesla Model S lleva vendidas 47000 unidades. Es un sedán eléctrico fabricado por la norteamericana Tesla Motors, que inició sus entregas en el mercado estadounidense el 22 de junio de 2012.2 Tiene una batería de 85 kWh capaz de mover al auto durante 426 km convirtiéndose en el automóvil eléctrico con la mayor autonomía disponible en el mercado
Seria bueno que en su articulo puedan dar referencias de los precios de estos para hacerse una idea si es alcanzable para el comun de la gente que desee no contaminar mas. Gracias