Hasta el pasado sábado 25, la usina atómica denominada ‘Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner’, llegó a entregar 525 MW al Sistema Interconectado Nacional (SIN), lo que significó un 75 por ciento de su potencia máxima según informó Nucleoeléctrica Argentina S.A., en un comunicado de prensa.
Sin embargo, en estos días la Central Nuclear salió de operaciones para poner en marcha otros dispositivos y así lograr que, a principios de 2015, según se estima, se llegue al potencial total de su funcionamiento, lo que podrá generar abastecimiento energético para más de 3 millones de usuarios.
En el boletín, explicaron que “el siguiente paso, prevé la salida del servicio de la central por 18 días a fin de realizar las tareas necesarias para alcanzar el 100 por ciento de potencia”, la cual llega a los 692 MW de aprovechamiento neto.
La ex- Atucha II comenzó a volver a dar sus primeros pasos el 27 de junio de este año produciendo los primeros megavatios para entregarlos a la red. A partir de ahí, la central atómica ha ido incremento su aporte en forma escalonada.
Un buen parámetro de ello es que la usina ubicada sobre la margen derecha del Río Paraná, en la localidad de Lima, Partido de Zárate, subió un 5 por ciento de su producción eléctrica en tan sólo 10 días. Entre el pasado miércoles 15 y el sábado 25, la entrega de energía aumentó del 70 al 75 por ciento de sus posibilidades.
Cuando se inauguró su reapertura, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, había estimado que para el entrante mes de noviembre se podría llegar a lograr el total de su potencia bruta de 745 MW eléctricos a base de uranio natural y agua pesada.
Ahora el desafío queda colocado para el año que viene, donde aseguran que tras el gran esfuerzo que está realizado el Gobierno Nacional, a través del relanzamiento del Plan Nuclear Argentino, y el trabajo de gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, se alcanzará el 100 por ciento deseado.
0 comentarios