El 20 de octubre ingresará al país el primer barco con las partes que forman parte de los aerogeneradores que serán utilizados en la granja eólica “Corti”, desarrollada por la firma Pampa Energía en las cercanías a Bahía Blanca.
Ante este primer desafío, el Presidente de Zona Franca Bahía-Rosales, Dr. Lisandro Ganuza informa que finalizó el trabajo de preparación de un predio para disponer del almacenaje a cielo abierto. “Está todo listo para descargar los equipos”, confirmó.
En lo que respecta a la preparación del terreno que permitirá alojar hasta 25 aerogeneradores completos al mismo tiempo, se realizaron tareas de nivelación y compactación del suelo, a un grado equivalente para la carga que se espera soportar.
Gracias a estas inversiones, las instalaciones cuentan ahora con un cerco perimetral de dos metros de altura, nuevas torres de iluminación, modernas oficinas para Aduana y Sub Zona Franca Zona Sur, además de un Sistema de CCTV e Internet que permite mejorar el control y seguridad de las tecnologías que se van a almacenar.
“Tenemos la satisfacción de haber cumplido un objetivo muy importante; es muy gratificante haber materializado un objetivo tan contundente”, valoró.
Por estas horas, se está terminando de planificar el transporte de los molinos hacia los parques. “Los camiones comenzarán el traslado hacia el parque a las 5 de la mañana porque eso permite tener dos horas para salir de la ciudad”, explicó.
Lea también: «Puerto de Bahía Blanca prepara infraestructura para importar 300 aerogeneradores»
Infraestructura, en números
El Puerto y zona franca de Bahía Blanca se preparan para recibir más de 300 aerogeneradores que llegarán desde fábricas asentadas en diversas partes del mundo, principalmente Europa y Asia. Son equipos de gran porte – aspas, torres, partes electromecánicas y generadores – que requieren de intensos cuidados para garantizar el transporte, tanto por mar como en tierra.
Avances concretos
En la zona de Bahía Blanca se construirán los parques eólicos “La Castellana”, de 100 MW de potencia y “Vientos del Secano”, de 50 MW”, que según indica el titular de la Agencia de Energías Renovables de Villarino, Javier Reyes, comenzaron a sentar sus bases.
Logística eólica
Por el Programa “RenovAr”, en un plazo de 6 meses se espera la llegada de 83 buques con 622 aerogeneradores que serán distribuidos a 29 parques en todo el país.
Más del 50% de ellos arribarán al estratégico Puerto de Bahía Blanca, en la Provincia de Buenos Aires, donde ya se están realizando inversiones por 100 millones de pesos para reforzar muelles, caminos internos y las áreas de almacenamiento.
Al fin Zona Franca Bahía Blanca – Rosales empezó a ser un polo de desarrollo. Recuerdo cuando el entonces intendente Linares dijo que se le demuestre que si le convenía a Bahía Blanca se iba a ocupar… La actividad y generación de puestos de trabajo que este emprendimiento genera aun no lo imaginan las poblaciones locales.
Alfin se va a aprovechar esta zona para generar energía limpia. Por mi parte me encantaría poder ser parte de la planta eolica Corti. Si alguien sabe donde puedo presentarme para un puesto como técnico estoy agradecido. Saludos