Ayer se dio a conocer que son nueve las compañías que se presentaron a la licitación fijada en el Decreto Exento N°229/2021, para nuevas obras de transmisión, y en el Decreto Exento N°185/2021. En suma, se trata de 15 obras de transmisión.
La compañía que más ofertas realizó fue Celeo Redes Chile Limitada, con 12 propuestas (5 económicas); le siguió Ferrovial Power Infraestructure Chile, con 11 (4 económicas); y Sociedad de Transmisión Austral, con 10 (4 económicas), cerró el podio.
Transelec presentó 8 ofertas (4 económicas); Empresa de Transmisión Eléctrica (Transemel) y Belsaco se postularon con 5 cada una, (ambas con 3 económicas); Interconexión Eléctrica (ISA) y Concesiones Chile Holdings II (Consorcio Acciona Cobra), 3 cada una (y 1 oferta económica cada una); y Engie Energia Chile 2 ofertas (1 económica).

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional
De acuerdo a los plazos del cronograma oficial, la apertura de ofertas económicas tendrá lugar el martes 6 de septiembre.
Luego, las adjudicaciones tendrán lugar el miércoles 14 de septiembre de este año.
Las obras
Por medio del Decreto Exento N°229/2021, se dio inicio a la subasta para el montaje de seis nuevas obras eléctricas, las cuales se estiman que implicarán una inversión referencial de más de 267 millones de dólares.

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional
Entre ellas, la que más se destaca por su envergadura es la denominada “Nueva Línea Seccionadora Nueva Lagunas y Nueva Línea 2×500 kV Nueva Lagunas-Kimal”, que costará unos 194,4 millones de dólares.
Por otra parte, a través del Decreto Exento N°185/2021, el Coordinador impulsó la licitación para otras nueve que ampliarán obras eléctricas existentes. Éstas motivarán inversiones por más de 33 millones de dólares.

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional
Según se indica en el Pliego, las obras deberán insumir en su montaje 30, 36 y hasta 48 meses para su construcción.
0 comentarios