29 de octubre 2014

Legisladores destacaron la inauguración del segundo Parque Solar Fotovoltaico del país

La Diputada Nacional Ivana Bianchi, del partido Compromiso Federal, resaltó la inauguración y puesta en marcha del primer Parque Solar Fotovoltaico de la provincia de San Luis. La obra, que lleva el nombre “Terrazas de Portezuelo”, funciona en el predio de la Casa de Gobierno de la provincia y es apta para los requerimientos de […]


La Diputada Nacional Ivana Bianchi, del partido Compromiso Federal, resaltó la inauguración y puesta en marcha del primer Parque Solar Fotovoltaico de la provincia de San Luis. La obra, que lleva el nombre “Terrazas de Portezuelo”, funciona en el predio de la Casa de Gobierno de la provincia y es apta para los requerimientos de energía eléctrica de dichas instalaciones.

Entre los fundamentos expresados, la legisladora considera a esta medida como parte de políticas “destinadas a obtener un alto grado de desarrollo humano con inclusión social plena para sus habitantes”. “En este contexto se impone la necesidad de planificación en materia energética, estudiando las fuentes de abastecimiento energético que se utilizarán en el futuro y buscando servicios energéticos confiables, con la máxima calidad y los mínimos costos ambientales y sociales”, expresó.

De la misma manera, planteó que el problema de la energía “debe ser asumido con realismo y una visión estratégica de futuro”. El Parque Solar Fotovoltaico fue inaugurado el paso 21 de octubre y forma parte del Plan Maestro Ambiental, Tratado de Paz entre Progreso y Medioambiente y el Plan Estratégico de Energía 2012-2015.

Terrazas de Portezuelo” fue recientemente declarado de interés federal por el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema). Es el segundo en el país y el primero en la provincia de San Luis. Funciona en un solar de aproximadamente cuatro hectáreas del predio de la Casa de Gobierno y posee una potencia inicial de un mega que alcanza para alimentar el consumo de todo el sector público.

Para su construcción, se contó con la participación en asistencia técnica por parte del Centro Nacional de Energías Renovables de España, y de la Fundación FISAL, mientras que el funcionamiento será comandado por la empresa San Luis Energía (SAPEM). Tal como lo informa el comunicado, el emprendimiento logró la certificación de la Fundación “Cambio Climático”, dirigida por el norteamericano Al Gore.

El edificio de Descentralización Administrativa “Terrazas del Portezuelo” lleva sus años de historia en relación al cuidado del medioambiente. Desde su inauguración en el año 2010 ya se venía trabajando en esta cuestión. Sólo restaba alcanzar la completa autosustentabilidad del edificio con la producción de energía.

 

 

1 Comentario

  1. Juan Pla

    En realidad esta es la tercera central fotovoltaica del país: la primera fue central de Ullum de 1,2MW, construida en el marco del Proyecto Solar San Juan del estado provincial homónimo y que fuera inaugurada en abril de 2011, mientras que la segunda fue la central de Cañada Honda, también en territorio de San Juan y construida a partir de la licitación de 20MW fotovoltaicos en el marco del programa GENREN (Generación por Energías Renovables) de ENARSA (la empresa estatal de energía que funciona en la órbita del Ministerio de Planificación), central que comenzó a inyectar a la red en abril de 2012, con un estado de avance de 7MW instalados.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019