18 de junio 2015

Legisladores piden los nombres de la comisión que regula el mercado de los biocombustibles

La iniciativa lleva la firma de Soledad Martínez, diputada de Unión PRO por Buenos Aires. El expediente 3407-D-2015, que ingresó a la Comisión de Energía y Combustibles, hace mención al cumplimiento de la Ley 26.093, en cuyo texto queda expreso la creación de la Comisión Nacional Asesora para la Promoción de la Producción y Uso […]


La iniciativa lleva la firma de Soledad Martínez, diputada de Unión PRO por Buenos Aires. El expediente 3407-D-2015, que ingresó a la Comisión de Energía y Combustibles, hace mención al cumplimiento de la Ley 26.093, en cuyo texto queda expreso la creación de la Comisión Nacional Asesora para la Promoción de la Producción y Uso Sustentables de los Biocombustibles.

En concreto, Martínez pide al Ejecutivo que indique “los nombres de los representantes de cada uno de los organismos oficiales previstos en el Artículo 3º de la Ley Nº 26.093 que integran la Comisión Nacional Asesora detallando el cargo a desempeñar, y brindar copia de los informes que presento la Comisión en caso de que haya sido convocada”.

Como segundo punto relevante, solicita que se informe si existe partida presupuestaria para su funcionamiento, y en caso de ser afirmativo, el monto estipulado.

De acuerdo a la ley, parte dicha Comisión estaría integrada por un representante de cada uno de los siguientes organismos nacionales: Secretaría de Energía, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Secretaría de Hacienda, Secretaría de Política Económica, Secretaría de Comercio, Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y Administración Federal de Ingresos Públicos y todo otro organismo o instituciones públicas o privadas que pueda asegurar el mejor cumplimiento de las funciones asignadas a la autoridad de aplicación y que se determine en la reglamentación de la presente ley.

Lo cierto es que de acuerdo a datos de mercado, las metas de corte obligatorio de biodiesel con gasoil no se han respetado conforme a la legislación, pero en ningún momento dicho ente de control elaboró algún informe planteando el tema. En el sector aseguran que “la comisión nunca se conformó” y por eso Martínez pone el tema en agenda.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019