12 de septiembre 2016

Latinoamericana de la Energía se presentó con 202 MW de energía solar al Programa RenovAr

¿Qué consideraciones hace del aluvión de ofertas que recibió el Ministerio de Energía y Minería? Considero auspicioso la participación de muchas empresas, eso muestra la capacidad de reacción de los argentinos, de creación, de emprender. ¡Excelente bienvenida! ¿Qué le sugiere la cantidad de ofertas? Cuanto más ofertas existan mejor va a ser la selección. La […]

¿Qué consideraciones hace del aluvión de ofertas que recibió el Ministerio de Energía y Minería?

Considero auspicioso la participación de muchas empresas, eso muestra la capacidad de reacción de los argentinos, de creación, de emprender. ¡Excelente bienvenida!

¿Qué le sugiere la cantidad de ofertas?

Cuanto más ofertas existan mejor va a ser la selección. La «supervivencia del más apto» es una frase propia de la teoría evolutiva de Charles Darwin: acá sería como un darwinismo Renovable. ¡Estamos vivos y haciendo proyectos!

Y hablando de cantidad, ¿con cuántas ofertas se presentó Latinoamericana de la Energía?

Latinoamericana de la Energía se presentó en 3 proyectos, asociada con Gigawatt Global Coöperatief U.A. Sus SPE (Sociedad de Propósito Específico) con: Andina Solar con 100 MW en San Juan, AgniSolar  con  2 MW en San Juan y Electro Green con 100MW en Catamarca.

Lea también: «Latinoamericana de la Energía y un análisis del mercado de cara a las licitaciones de renovables»

A su consideración, ¿en cuánto podrían oscilar los precios para la energía solar?

Creo, sólo creo, que entorno a los 80 U$S, según la financiación que haya podido conseguir el promedio de los oferentes. Esto cerraba con las simulaciones que probamos.

De cara a una segunda ronda del Programa RenovAr, ¿deberían haber modificaciones sobre alguno de los aspectos?

Sí, creo que toda esta carrera agotadora nos estresó a todos. Debería ser un poco más laxo, algo sin fechas, que el que tenga algo para presentar lo haga y si el precio es bueno y las condiciones lo habilitan, ya está.

Todo lo demás desgasta y nos expone a un estrés inútil.

Lea también: «Paolo Romanacci es el Nuevo Director de Energías Renovables para Centroamérica de Enel y Director General de Enel Green Power México»

Argentina necesita energía y no lo va a mejorar la oferta un mecanismo de presentaciones estrictas. Creo que de todo se aprende y seguro vamos a mejorar en segunda.

www.grupolatinoamericana.net

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019