11 de julio 2016

Las exportaciones de biodiesel crecieron en un 144 por ciento durante el primer cuatrimestre

El 2015 fue un año de olvidar para los exportadores de biodiesel. Durante toda la temporada despacharon al exterior apenas 788.226 toneladas, muy por debajo de las 1.602.695 toneladas que supieron exportar en 2014. No obstante, según las estadísticas de este año, 2016 presenta una recuperación. Según datos de la cartera de Energía, durante el […]

El 2015 fue un año de olvidar para los exportadores de biodiesel. Durante toda la temporada despacharon al exterior apenas 788.226 toneladas, muy por debajo de las 1.602.695 toneladas que supieron exportar en 2014.

No obstante, según las estadísticas de este año, 2016 presenta una recuperación. Según datos de la cartera de Energía, durante el primer cuatrimestre hubo un crecimiento en las exportaciones de biodiesel del 144 por ciento en relación al mismo período del 2015. En números, se embarcaron este año 263.945 toneladas a diferencia de las 107.975 toneladas del 2015.

En diálogo con energiaestrategica.com, Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), declara que está previsto que durante toda esta temporada los niveles de exportación se mantengan.

La realidad es que este año afortunadamente volvimos a exportar pese a que el mercado europeo continúa cerrado”, observa el empresario. Actualmente los principales mercados a los que se dirige la Argentina son Estados Unidos y Perú.

El mercado de la Unión Europea (UE) es el gran anhelo de los productores locales, ya que los países pertenecientes al conglomerado cuentan con políticas de corte con gasoil obligatorias, lo que lo torna un nicho de alto interés. Pero durante fines del 2013 la UE impuso un cierre virtual del mercado acusando a los exportadores argentinos de hacer dumping.

Meses atrás la Organización Mundial del Comercio (OMC) dictó un primer fallo a favor de la Argentina pero la UE apeló. Zubizarreta cuenta que decidieron acompañar la apelación. Explica: “Con esta iniciativa pretendemos que sea mandatorio y concreto el resultado del tribunal”. Si todo marcha bien el mercado europeo volvería a abrirse para los productores argentinos entre fines de este año y principios del 2017.

Apoyo presidencial

En su gira por Europa, el presidente Mauricio Macri mantuvo una reunión en Bruselas, Bélgica, con autoridades de la Comisión Europea. Allí el mandatario pidió por la apertura del mercado del biodiesel argentino.

Por su parte, Zubizarreta valora los dichos del presidente. “Es muy importante volver a abrir el mercado europeo y ahí destacamos el trabajo del gobierno y la cancillería en la discusión con la OMC frente a la Unión Europea”, subraya el titular de CARBIO.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *