Martes y miércoles de esta semana la organización “Fundación Energizar”, organizó dos jornadas de debate en la sede que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica Argentina (UCA) tiene en Puerto Madero, sobre la calle Av. Alicia M. de Justo 1500.
Una de las conferencias estuvo a cargo de Juan Carlos Villalonga, presidente de la Agencia de Protección Ambiental (APRA), quién tuvo la ardua misión de explayarse sobre la importancia de que en 2016 un 8 por ciento de la energía eléctrica sea generada a partir de fuentes renovables, tal como establece la Ley 26.190.
Para comenzar su presentación, Villalonga trajo a colación una frase de Héctor Timerman, el cancillar argentino, durante su visita a la Organización de las Naciones Unidas:
“En el sector energético, trabajamos sobre la diversificación de la matriz energética, el aumento de la eficiencia y la promoción del uso racional de la energía. Nos hemos propuesto incrementar la participación de fuentes renovables en la producción de energía hasta cubrir el 8% del consumo nacional en 2019. La Argentina es uno de los principales promotores globales del uso sustentable de biocombustibles”, expuso de arranque el especialista.
A los pocos minutos de su presentación, se explayó sobre las potenciales de la energía eólica. Villalonga planteó que existen áreas que presentan velocidades medias anuales mayores o iguales a 6 m/s, lo que representa un potencial de generación anual de 6.000 TWh, unas 50 veces el consumo eléctrico actual de todo el país.
En consecuencia, asegura que la instalación de 8.000 MW eólicos permitiría al paír ahorrar unos US$ 14.000 millones en importaciones de combustibles solo hasta el año 2020.
En resumen, Villalonga enumeró en el auditorio los puntos destacados de las energías no convencionales:
- No presentan la incertidumbre del “fracking” (técnica de explotación de hidrocarburos)
- Son más económicas
- Más rápidas de desarrollar
- Ahorros de divisas inmediatos
- Es compatible con una política climática seria
- Inagotable y limpia
- Desarrollo local y empleos
Felicitamos a la Fundación Energizar por esta iniciativa y felicitamos a Juan Carlos Villalonga por sus expresiones, que coinciden con lo expuesto por esta Asociación Argentina de Energía Eólica AAEE en reiteradas conferencias. Por algo Juan Carlos fue en su oportunidad uno de los fundadores de la AAEE…..