De acuerdo al informe que elabora el organismo, hay en construcción 3.487 MW en proyectos de generación eléctrica. De ese total, 1.490 están conformados por energías renovables no convencionales.
Dentro de ese paquete, está eólica, tecnología que se prevé la entrada en operación comercial de siete parques eólicos, tal como indica el siguiente cuadro.
En conjunto, representan 537 MW eólicos. ¿Podrán ingresar tal como fue comprometido? La demora de los planes de ampliación del sistema de transporte eléctrico sigue siendo un problema para los inversores.
En julio de 2020, Ibereólica Cabo Leones II S.A tendría lista su central eólica de 204 MW en la Región de Atacama, según estima el reporte de la CNE.
Las energías renovables cada vez representan una porción más importante de la generación total, tal como refleja el gráfico.
Así las cosas, la capacidad eléctrica instalada en Chile alcanzó 23.315 MW, perteneciente en un 99.2% al SEN.
0 comentarios