30 de julio 2014

Lanzan nuevos medios de transporte eléctricos en nuestro país

Hace más de un año, Sergio Rodríguez se introdujo de lleno en el diseño, desarrollo y armado de bicicletas eléctricas. Luego de dedicarle largas horas a su proyecto, está en condiciones de anunciar oficialmente el lanzamiento de las bicicletas Elektra. Tiene previsto hacerlo en 30 días, en principio, en Venado Tuerto, ciudad cuna del emprendedor. […]


Hace más de un año, Sergio Rodríguez se introdujo de lleno en el diseño, desarrollo y armado de bicicletas eléctricas. Luego de dedicarle largas horas a su proyecto, está en condiciones de anunciar oficialmente el lanzamiento de las bicicletas Elektra. Tiene previsto hacerlo en 30 días, en principio, en Venado Tuerto, ciudad cuna del emprendedor.

Elektra se alimenta a través de energía eléctrica a 220v, al igual que un electrodoméstico hogareño. Si bien se nutre fácilmente de cualquier toma energética doméstica, la novedad también radica en que está apta para ser cargada en estaciones solares.

Los parques solares instalados en Venado Tuerto son espacios preparados para abastecer el motor de estas bicicletas. Se trata de un vehículo ecológico al cien  por ciento”, sostuvo Rodríguez, en diálogo con Energía Estratégica.

Pionero en el país, el inventor esbozó una bicicleta sin pedales que recorre una velocidad promedio de 20 kilómetros por hora, alimentada por una batería que rinde una distancia aproximada de 16 kilómetros. Carente de aceite y cambios de velocidades, este nuevo proyecto sólo se mantiene con ruedas infladas y batería cargada.

En términos de relación económica, Rodríguez aseguró que para recorrer 100 kilómetros con este nuevo invento es necesario invertir tan sólo 23 centavos de peso. En detrimento a las motos convencionales, la rentabilidad que ofrece Elektra es incalculable.

Si bien aún no está estipulado el costo final del producto en el mercado, se estima que rondará entre los $12.000 y $15.000, con posibilidad de financiar la venta a través de distintas formas de pago.

En caso de que el negocio resulte exitoso, no sólo ampliarán las bocas de venta en Rosario y Buenos Aires, sino que además se construirán Elektra de tres ruedas. Con esta variante, el rodado será más firme y podrá trasladar a personas mayores o con algún tipo de discapacidad motora. “Con Elektra tengo muchas expectativas, sólo resta que salga a rodar y la gente comience a interesarse para hacer de este producto ecológico, una buena alternativa para suplantar vehículos tradicionales”, comentó el fabricante.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019