La empresa Enersol Ingeniería, dedicada al desarrollo de proyectos relativos a energías renovables, instalaciones y capacitación, lanza nuevos cursos integrados. Trabajando con tecnología de vanguardia y equipamientos nacionales de desarrollo propio, la compañía puja por ofrecer soluciones energéticas amigables, siendo su objetivo primero el perfeccionamiento de sistemas solares y térmicos, que impulsen al ahorro y mayor disponibilidad de la energía.
En este contexto, es la formación uno de sus pilares fundamentales, albergando desde 1993 un total de 450 alumnos que han participado de distintas propuestas educativas. El Ingeniero Alejandro Haim, representante de la firma, explicó que “Enersol es una empresa que se encuentra inmersa en el rubro desde hace tiempo, incluso cuando no se le daba importancia a estas cuestiones a nivel social”.
Con optimismo, el profesional indicó que el número de personas interesadas es ascendente, realidad que permitió un contacto con el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, para multiplicar la experiencia en otras localidades.
Para el segundo semestre del 2014, la oferta radica en la capacitación en sus niveles inicial y avanzado. El primero tendrá lugar en la Casa Salesiana León XIII de la Ciudad de Buenos Aires (Dorrego 2124), a partir del 11 de agosto. Mientras que en el Centro de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en la ciudad de La Plata (Calle 53 nº 416 ½), la fecha de inicio está puesta para el 5 de septiembre.
Este curso busca introducir a los interesados, en el mundo de las energías renovables, analizando temáticas como: energía solar térmica y fotovoltaica, energía eólica, biogás y arquitectura solar. Consta de diez clases que se pronunciarán entre las 19 y las 22 y estarán a cargo de los docentes Cristian E. Wallace, Luis E. Wallace y Sergio Rusconi, ambos ingeniero especializados. Se puede descargar el programa de estudio en www.enersol.com.ar
Por su parte, el Nivel Avanzado está dirigido a aquellos que desean profundizar aún más sus conocimientos en energías renovables. Abocado al desarrollo de sapiencias relativas a energía solar térmica, abordará en detalle: diseño y dimensionamiento de proyectos, tecnologías de colectores solares existentes, cálculo de radiación en el plano inclinado, cálculo de cobertura solar, diseño de circuito hidráulico, sistema de control y aplicación de software de cálculo, entre otras cosas.
El mismo sólo será dictado en el CIPBA de La Plata, a partir del 15 de Septiembre y tendrá una duración total de cinco clases, todos los lunes de 19 a 22. Los docentes a cargo son Cristian E Wallace, Luis Wallace, Sergio Rusconi, Maximiliano Morrone y Victoria Lugani. En este sentido, quienes deseen participar, deberán realizar la pre inscripción para cualquiera de las propuestas vía mail, en [email protected]
“La respuesta de la gente en el transcurso de estos años ha sido muy buena. Las personas desconocen el tema en cuanto a su potencial, por eso, muchos de los que vienen lo hacen con la idea de implementar lo aprendido a nivel de desarrollo económico o para autoabastecerse”, explicó Haim. También anunció que para la segunda mitad del año aún quedan cupos disponibles, pero el número de inscriptos supera el esperado.
“Las expectativas que tenemos en función de nuestros cursos, es que se trata de un tema que se está instalando cada vez más fuerte en la sociedad, y desde nuestra parte, queremos hacer un aporte. Las capacitaciones son abiertas a todo público, y aunque el 50 por ciento del alumnado son profesionales que ejercen algún tipo de actividad en el rubro, también vienen personas sin conocimientos previos que se inscriben y se va muy satisfechos con lo aprendido”, señaló el especialista.
0 comentarios