La Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) recibirá las propuestas para la asignación de Fondos para la Gestión Ambiental Sustentable con recursos del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).
La finalidad de la convocatoria es promover inversiones privadas destinadas a:
- Impulsar el uso de energías renovables
- Facilitar mejoras en eficiencia energética
- Fomentar el uso sustentable de los recursos naturales
- Mejorar la competitividad y el desarrollo de la actividad agropecuaria y agroindustrial
- Fomentar el agregado de valor en origen.
El objetivo es apoyar el desarrollo sustentable de actividades agropecuarias y promocionar la innovación tecnológica de bajo impacto ambiental y producción más limpia.
Se cofinanciará la línea de ANR: Utilización de Energías Renovables, dirigido a la incorporación de tecnologías aplicables en la explotación y la industrialización agropecuaria a través de:
- Paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica
- Bombas solares para la extracción de agua
- Calefones/termotanques solares para el calentamiento de agua.
El límite del apoyo financiero como Aporte No Reembolsable será de hasta el 60% de la inversión con un límite de pesos equivalentes a treinta mil dolares (USD 30.000).
Para completar el formulario ingrese al siguiente link: Formulario de Solicitud
Para más información comunicarse con AERA o con la Dirección de Agroindustria vía mail a [email protected] / [email protected] o al teléfono 0291-155739273
Perdón, supuestamente esa convocatoria cerro el 28/08. Alguien sabe si sigue abierta la ventanilla?
Es como usted dice Mariano. Esta convocatoria cerro el 28 de Agosto. Justamente la semana pasada consulte si existe prorroga y me han dicho que no reciben solicitudes fuera de fecha.
Habria que esperar a ver si se vuelve a abrir, o quiza la noticia sea antigua.
Tengo entendido que la Convocatoria cerró el 28/08, o extendieron el plazo?
Cerro fin de agosto. Y desde esa fecha no hay novedades para quienes presentamos proyectos. A los presupuestos se los comió la inflación y la devaluación