17 de marzo 2015

Lanzan cursos especializados sobre energías renovables a distancia

El objetivo del curso superior en energías renovables es conocer en profundidad las principales formas de generación alternativa: eólica y solar térmica y fotovoltaica, para poder dimensionar instalaciones renovables de estas tecnologías tanto aisladas como conectadas a la red de distribución de energía eléctrica. Su duración es de 450 horas. La propuesta apunta a:  Cuantificar […]


El objetivo del curso superior en energías renovables es conocer en profundidad las principales formas de generación alternativa: eólica y solar térmica y fotovoltaica, para poder dimensionar instalaciones renovables de estas tecnologías tanto aisladas como conectadas a la red de distribución de energía eléctrica.

Su duración es de 450 horas. La propuesta apunta a:

  •  Cuantificar la energía eléctrica que somos capaces de generar dependiendo de la energía recibida del sol y de la instalación proyectada, así como analizar las pérdidas de la instalación.
  •  Identificar las diferentes fases necesarias para la implementación de estas instalaciones y su puesta en servicio. –
  • Determinar la superficie captadora necesaria inclinación y orientación, para garantizar una contribución solar dada, ydimensionar el circuito hidráulico, seleccionando los diámetros de tuberías y componentes más adecuados.
  • Dimensionar instalaciones solares para el acondicionamiento del agua de piscinas, tanto descubiertas como cubiertas, así como para calefactar recintos.
  • Comprender los principios básicos en los que se rigen losprincipales componentes de una instalación eólica y los diferentes tipos de instalaciones.
  • Adquirir los conocimientos sobre las características principales que definen a la energía eólica y conocer el estado actual de la tecnología a nivel mundial.

Energía solar.

Conversión eléctrica de la luz. Cálculo de la radiación solar. Instalaciones aisladas. Instalaciones bombeo solar. Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red.

Energía solar térmica

El colector solar: generalidades. Sistema de captación: el campo de colectores. Cálculo de la superficie captadora. El circuito hidráulico. El circuito primario: componentes. Diseño y regulación. Ejecución de instalaciones. Calefacción y refrigeración mediante energía solar. Estudio económico de una instalación solar térmica.

Energía eólica

El ayer y el hoy de la energía eólica. Instalaciones eólicas aisladas. Instalaciones eólicas conectadas a red. Promoción y explotación de parques eólicos. Modelos de predicción de recurso eólico.

Para más información, pueden dirigirse a: http://www.seas.es/cursos-superiores/energias-renovables?piloto=W15&utm_source=ecoticias.com&utm_medium=renovables&utm_campaign=ficha

 

8 Comentarios

  1. ana maria ojeda

    Me interesa todo de este tema

    Responder
  2. Alejandro

    HOla me interesaria asistir a sus cursos.

    Responder
  3. Santiago

    Buenas tardes, me gustaría saber un poco mas sobre los cursos, cual seria el arancel, y cual seria el titulo obtenido.
    Muchas gracias

    Responder
  4. mariano

    Me gustaría recibir informacio, y quería saber donde se rinde?

    Responder
  5. Javier

    Que tal me gustaria saber si es posible estudiar a distancia desde argentina.

    saludos

    Responder
  6. abdou dieng

    quiero inscribirme

    Responder
  7. adriana Schwindt

    hola podrian pasarme mas informacion, costo y alcance legal del título?? gracias

    Responder
  8. Carlos

    Hola me podrían dar más información del curso

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019