10 de marzo 2015

Lanzan cursos especializados de instalaciones eléctricas de baja tensión en viviendas

Carlos A. García del Corro, Gerente Técnico de AEA y Presidente del Comité de Estudios CE 10 será el encargado de coordinar el taller que apunta a ingenieros, arquitectos, técnicos secundarios y terciarios, electrotécnicos, maestros mayor de obra, e instaladores, o bien aquellos entes o municipios que deseen conocer la elaboración de un proyecto de […]


Carlos A. García del Corro, Gerente Técnico de AEA y Presidente del Comité de Estudios CE 10 será el encargado de coordinar el taller que apunta a ingenieros, arquitectos, técnicos secundarios y terciarios, electrotécnicos, maestros mayor de obra, e instaladores, o bien aquellos entes o municipios que deseen conocer la elaboración de un proyecto de instalación eléctrica de baja tensión para viviendas.

Los objetivos del curso son: reconocer el tipo de instalación a ejecutar en función de las influencias externas; determinar el grado de electrificación para los distintos tipos de ámbitos y usos; definir los distintos tipos de líneas y circuitos que conforman una instalación eléctrica en el campo de aplicación considerado, seleccionar las canalizaciones, conductores y protecciones convenientes para cada situación de proyecto.

También está orientado a instaladores, con la salvedad que el proyecto desarrollado durante el curso supera, en potencia, la máxima permitida para la certificación de la instalación, siendo por otra parte los conceptos expuestos totalmente aplicables a instalaciones de menor envergadura.

Cada semana el cursante encontrará en el aula virtual materiales multimedia para navegar en línea, acompañados de su versión PDF, para leerlos desconectado o imprimirlos.

Además se presentarán archivos complementarios, glosarios y vínculos en la web para ampliar información. Se utilizarán asiduamente herramientas de comunicación como foros, correo electrónico y chats de intercambio donde, cursantes y docentes, se reunirán para discutir sobre las temáticas planteadas.

El tutor se mantendrá disponible y podrá ser consultado durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se propondrán diversas actividades para resolución de casos. El seguimiento del alumno por parte de los profesores en esta comunidad virtual será constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso.

La plataforma posibilita un seguimiento individual y grupal sobre materiales bajados, intervenciones en foros, chat, recorridos realizados. La evaluación se realizará mediante la corrección y supervisión de los ejercicios presentados correspondientes a cada uno de los módulos; se efectuarán evaluaciones al final de cada unidad temática.

Contenidos conceptuales

El curso consta de 5 módulos formativos que incluyen la presentación teórica del tema, propuestas de ejercitación, visitas a sitios relacionados, participación en foros de discusión y ejercicios de autoevaluación. Cada módulo tiene una duración predeterminada por el docente, recomendándose firmemente completar durante la misma todas las actividades previstas, de modo de concluir todo antes del inicio del módulo siguiente.

Acceder al programa haciendo click aquí

Para más información: www.aea.org.ar – capacitacion@aea.org.ar

Sobre AEA

Asociación Electrotécnica Argentina es una Organización No Gubernamental. sin fines de lucro, cuya fundación data del año 1913, con el fin de asistir a la comunidad en el manejo seguro y eficiente de la electricidad, mediante la elaboración de documentos normativos y reglamentos técnicos, certificación de instalaciones eléctricas y de personas en la especialidad, conforme a requisitos legales y criterios técnicos nacionales e internacionales.

4 Comentarios

  1. juan pablo medina castillo

    genial por este inporante avance hacia la poblacion para que puedan realizar sus instalaciones y tanbien conprender las normas vienvenidos al futuro.

    Responder
  2. juan pablo medina castillo

    genial por este inporante avance hacia la poblacion para que puedan realizar sus instalaciones y tanbien conprender las normas bienvenidos al futuro.

    Responder
  3. Enrique Javier Viana

    Instaladores idoneos tambien pueden participar.

    Responder
  4. mauricio

    quisiera saber que sale el curso gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019