26 de noviembre 2018

La segunda Mesa Multisectorial de Energías Renovables se llevaría a cabo la primera quincena de diciembre

En principio, la fecha tentativa para la segunda reunión de la Mesa Multisectorial de Energías Renovables estaba fijada para el 21 de noviembre pero, según fuentes oficiales, problemas de agenda obligaron su interrupción. Ahora, desde el Gobierno planean llevarla a cabo durante la primera quincena de diciembre, luego de la Mesa de Competitividad Forestoindustrial que […]

En principio, la fecha tentativa para la segunda reunión de la Mesa Multisectorial de Energías Renovables estaba fijada para el 21 de noviembre pero, según fuentes oficiales, problemas de agenda obligaron su interrupción.

Ahora, desde el Gobierno planean llevarla a cabo durante la primera quincena de diciembre, luego de la Mesa de Competitividad Forestoindustrial que se llevará a cabo el martes de la semana que viene en Casa Rosada, con la asistencia del Presidente Mauricio Macri.

A la segunda Mesa Multisectorial de Energías Renovables también la presidiría el mandatario, junto a altos funcionarios de su gabinete como el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el de Interior, Rogelio Frigerio, el de Producción, Dante Sica, y el Secretario de Energía, Javier Iguacel.

Tampoco el lugar está del todo definido. Se están barajando dos lugares, por un lado, en las instalaciones de la fábrica Gri Calviño, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, o en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), en Córdoba.

De desarrollarse el encuentro, participarán además directivos del AFIP, Vialidad Nacional, Aduana, entidades financieras, sindicatos, como Luz y Fuerza, la UOM y UOCRA, y miembros del sector privado aglutinados en la Cámara Eólica Argentina (CEA), el Clúster de Industrias y Tecnologías de las Energías Renovables de Argentina (CITERA) y la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER).

Lea también: “Los desafíos que se plantea en la Mesa Multisectorial por las energías renovables que Macri lideró: ¿cómo funcionará el espacio?”

Cabe recordar que a principios de junio, cuando tuvo lugar la primera Mesa Multisectorial de Energías Renovables en Salta, se crearon una serie de ‘sub-mesas’ para abordar por separado y de manera específica los temas que fueron considerados más relevantes. Éstos fueron divididos por: ‘simplificación de trámites’; ‘régimen laboral’; ‘competitividad en el transporte’ (logística); ‘financiamiento’; y ‘proveedores nacionales’.

Ahora, en este segundo encuentro, se haría un parte de situación de las mejoras logradas en estos casi seis meses y se determinarán nuevos lineamientos de trabajo.

Entre los temas más destacados se encuentra el de la logística, que abordará tópicos como la necesidad de simplificaciones en la conexión entre Vialidad Nacional y las vialidades provinciales para agilizar el acceso a rutas, el diseño de caminos exclusivos para el transporte de equipos de envergadura y mayor rapidez en el despacho de equipos de los puertos.

Además, se hablararía de un tema que preocupa al sector: el cobro de los beneficios fiscales, como la devolución anticipada del IVA y también en el certificado fiscal.

2 Comentarios

  1. Pablo Wisznienski

    Pueden Informarnos a quien contactar (e-correo) para solicitar incluyan a integrantes del sector académico a la Mesa Sectorial y el propio encuentro ?

    Responder
  2. ARQ HERRERA

    Somos representantes de LANDUSTRIE hidrotornillos de Holanda y POMESS construcción bioclimaticas. Nos pueden tener informado donde y cuando es este evento? Gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *