23 de diciembre 2021

La Secretaría de Energía firmó acuerdos para dar sustentabilidad a 25 cooperativas eléctricas de la Provincia de Buenos Aires

Se suscribieron acuerdos por 1.492 millones de pesos para mejorar la inversión en la red de distribución, implementar programas de eficiencia energética y regularizar la situación de sus usuarios, así como también en reconocimiento al mantenimiento de tarifas durante la emergencia sanitaria de 2020.


El Gobierno Nacional y 25 cooperativas eléctricas de la Provincia de Buenos Aires (PBA) llevaron a cabo la firma de acuerdos de regularización de sus obligaciones de pago con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), en el marco de los previsto en el art. 87 de la Ley de Presupuesto y las Resoluciones SE N°40 y N°371, de 2021.

Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación, y Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica, recibieron en el Salón Manuel Belgrano del Ministerio de Economía a Avelino Zurro, secretario de Municipios del Ministerio del Interior, Gastón Ghioni, subsecretario de Energía de PBA, Marcelo Juiz, presidente del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de PBA (OCEBA),  y a los titulares de 25 cooperativas bonaerenses.

“Estamos saneando el sistema del mercado eléctrico y colaborando en la recuperación económica del sector. Es un reconocimiento que aliviará la situación de los usuarios que se vieron afectados económicamente durante la pandemia y un impulso a la inversión por parte de las cooperativas que va a redundar en un mejor servicio eléctrico y en una situación más holgada para ellas”, destacó Basualdo.

A las cooperativas eléctricas de Azul, Castelli, Colón, Coronel Pringles, Mariano Moreno, Monte, Pigüé, Puan, Ramallo, Ranchos, Saladillo, Salto, Tandil y Tres Arroyos se les reconocieron $371.000.000 para regularizar la situación de deuda de sus usuarios y otros $195.000.000 por haber mantenido las tarifas durante la emergencia sanitaria.

Además, se les considerarán $79.000.000 para planes de inversión en obras de infraestructura eléctrica y programas de impulso a la eficiencia energética. Y se trata de un total de $782.000.000, lo que equivale al 79% de sus obligaciones pendientes de pago al 30 de septiembre de 2020. Mientras que los $205.000.000 restantes serán refinanciados.

También recibieron créditos por $710.000.000  millones de pesos las cooperativas de las localidades de Barker, Coronel Dorrego, Lezama, Monte Hermoso, Piedritas, Punta Alta, Rivadavia, Rojas, San Antonio de Areco, San Bernardo y Trenque Lauquen, en reconocimiento a su cumplimiento durante 2020 y en el marco del Régimen Especial de Créditos previsto en las Resoluciones SE N°40 y N°371/2021.

Mario Cabito, en representación de la Asociación de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires (APEBA) expresó su agradecimiento y señaló la importancia de seguir trabajando por una revisión tarifaria para las cooperativas. “Todo esto sirve para poder llevar adelante inversiones que nosotros obviamente necesitamos realizar en beneficio de las instituciones».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019