La Secretaría de Energía de la Nación publicó hoy en Boletín Oficial la Resolución 367/2018, que modifica los precios del bioetanol.
De acuerdo a la actualización, para enero el litro del bioetanol de maíz pasará a valer 20,218 pesos, 0,763 centavos más que lo que costaba en diciembre: 19,455 pesos por litro.
En lo que respecta al bioetanol en base de caña de azúcar, el aumento fue mucho menor. Para este mes, las refinerías pagarán el litro de este biocombustible 22,226 pesos: 0,06 centavos más, dado que para diciembre el precio estaba fijado en 22,160 pesos.
Los precios fueron establecidos de acuerdo a la Ley N° 26.093, de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles en el territorio de la Nación Argentina y en virtud de la Ley N° 26.334, de Promoción de la Producción de Bioetanol, “con el objeto de impulsar la conformación de cadenas de valor entre los productores de caña de azúcar y los ingenios azucareros y elaborar bioetanol para satisfacer las necesidades de abastecimiento del país”.
Ni promoción para la producción o uso sustentable, ni impulso para la conformación de cadenas de valor. Todo lo contrario: desde octubre de 2017, en un contexto de inflación cercano al 50%, la política energética del gobierno de Macri únicamente favoreció a las petroleras contaminantes aumentando los precios de sus naftas más del 70% mientras que al bioetanol de caña lo castigó ajustándolo solamente 31% desde esa fecha. Las políticas ambientales, de promoción a economías regionales y a energías renovables se reducen a meras proclamas sin compromiso real por parte de este gobierno.
Esta es la primera medida de Lopetegui? Pocas veces se ven dicotonomías más claras entre lo que se dice, y lo que se hace. Desde Aranguren a la fecha, la constante ha sido pegarle a los biocombustibles en beneficio del sector petrolero. Porque la Secretaría de Energía no se toma el trabajo de analizar el beneficio «sin causa» del sector petrolero en desmedro del de los biocombustibles. Nunca pueden hacer ese cálculo???