La planta de biomasa de Pergamino ha experimentado un avance significativo. Hace algunos días se inició la construcción del tercer biodigestor, con la intención de iniciar en septiembre las pruebas generales, y antes de terminar 2019 se comenzaría con la producción de energía eléctrica en las instalaciones ubicadas en calle Miguel Cané de la vecina ciudad.
La planta, que generará biogás a partir de residuos sólidos urbanos y de los desechos de la actividad agropecuaria (principalmente chala y marlo de maíz, y guano de las granjas avícolas), está ubicada a metros de la planta de tratamiento de RSU pergaminense.
“Estamos realmente satisfechos con el crecimiento que vienen teniendo en general las ejecuciones de las obras civiles”, destacó Héctor Tamargo, gerente general de la empresa Seeds Energy, que es la propietaria de este proceso a nivel local. “Recientemente terminamos con el hormigonado de los dos primeros biodigestores y en breve se dará paso a una nueva etapa del proyecto con la construcción del tercero”, agregó.
En términos generales, la planificación de trabajos se viene llevando a cabo según el cronograma previsto. “Solo tuvimos algunas demoras debido a las lluvias de los últimos meses, pero dentro de lo normal; y en las próximas semanas empezarán a llegar los contenedores con todas las máquinas y equipos importados de Italia que formarán parte de la producción que haremos en esta moderna planta”, comentó Tamargo.
-De seguir con este ritmo, ¿cuáles serían las próximas etapas?
-Estamos conformes con la forma en que se viene desarrollando el proyecto. Esperamos tener terminada la obra civil para fines de marzo próximo, para poder comenzar con los trabajos de montaje de los equipos. Puntualmente estamos muy conformes con el avance que logramos hasta ahora y por supuesto que el objetivo es cumplir con todos los plazos tal como marcamos en la presentación que hicimos con la Municipalidad.
Fuente: www.elportalderojas.com.ar
0 comentarios