¿Qué características tiene el proyecto?
Es un proyecto de generación de energía eléctrica a partir de purín de cerdo, guano de pollo y forraje. La potencia instalada es de 1 MW. Se encuentra emplazado en General Alvear, Provincia de Buenos Aires. Fue adjudicado en la Ronda 2 del Programa Renovar.
¿Cómo avanza la construcción?
Dado los problemas burocráticos y financieros en nuestro país la construcción comenzó tardíamente, en junio de 2019. a partir de ese momento se trabaja de lunes a lunes para poder cumplir con los hitos de avance. Estamos muy contentos por el esfuerzo y compromiso de todos los involucrados en este proyecto donde estamos logrando un avance en tiempo record pese a algunas demoras que sufrimos con las importaciones.
¿Cuándo calculan que estaría inaugurado?
Apuntamos a terminar la obra en marzo/abril 2020. Nos estamos preparando para una rápida puesta en marcha con acopio de sustratos e inóculo.
¿Tuvieron inconvenientes para conseguir el financiamiento?
Fue muy difícil lograr el cierre financiero. Finalmente se incorporaron socios con aporte de capital y financiamiento no bancario.
¿Qué expectativas tiene el sector de las bioenergías con el nuevo Gobierno?
Siempre conservo el optimismo y la confianza en el futuro, pero la verdad es que el nuevo gobierno no está dando señales positivas para el sector. Aún no se habla de nuevas rondas o algún nuevo mecanismo de compra de energías renovables. No se ha atendido la demanda de un esquema feed-in tariff para bioenergías.
¿Es necesario pensar un marco regulatorio específico para el sector?
Estamos trabajando junto a colegas para que cree un corte obligatorio del gas natural con Biometano. Esto podría incentivar muchas inversiones para cubrir esa demanda potencial.

Martin Pinos, socio gerente BGA Energía Sustentable SRL.
Martín buen día me gustaría visitarlo con mis alumnos de 9 de julio a quien puedo preguntarle?