20 de abril 2016

La Pampa y Mendoza le piden a Aranguren que devuelva a la provincia el 100 por ciento de las regalías hidroeléctricas

El diputado nacional Martín Maquieyra (Cambiemos) estuvo reunido con el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, a quien comentó la postura pampeana por le exigencia mendocina de reclamar el total de las regalías producidas por el Complejo Hidroeléctrico “Los Nihuiles”, que utiliza el agua del río interprovincial Atuel. “El ministro […]

El diputado nacional Martín Maquieyra (Cambiemos) estuvo reunido con el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, a quien comentó la postura pampeana por le exigencia mendocina de reclamar el total de las regalías producidas por el Complejo Hidroeléctrico “Los Nihuiles”, que utiliza el agua del río interprovincial Atuel.

El ministro se interiorizó y se comprometió a tratar el tema que tanto nos preocupa”, dijo brevemente el legislador.

Maquieyra recordó que presentó en la Cámara de Diputados de Nación un proyecto para solicitarle al Poder Ejecutivo que no apruebe el pedido del gobierno mendocino que exige el 100 por ciento de las regalías producidas por el Complejo Hidroeléctrico “Los Nihuiles”, que utiliza el agua del río interprovincial Atuel.

Lo acompañaron con su firma los diputados nacionales por La Pampa, Gustavo Fernández Mendía, Daniel Kroneberger, Francisco Torroba y Sergio Ziliotto. “El proyecto lo hacemos en conjunto, porque esta bandera no es de uno u otro partido, sino que es de todos los pampeanos. Celebro que podamos trabajar juntos por el bien de nuestra provincia”.

El proyecto menciona que, mediante un convenio firmado por ambas provincias en 1992, se autorizó al Poder Ejecutivo Nacional a ejecutar un dique de embalse para almacenar las aguas del río Atuel impidiendo que mantenga su cauce natural. Por ese motivo “insta al Estado Nacional, a la provincia de Mendoza y/o quien resulte propietario del Complejo Hidroeléctrico Los Nihuiles a cumplimentar las obligaciones a favor de la provincia de La Pampa en concepto de regalías hidroeléctricas por la explotación del complejo”.

Medidas sociales

Permitir que los monotributistas puedan cobrar la asignación y sumar a todos aquellos que trabajan incansablemente por sus hijos a esta ayuda estatal es cumplir con nuestras promesas de campaña”, sostuvo el diputado nacional, Martín Maquieyra (Cambiemos), al referirse a los anuncios realizados el sábado último por el gobierno nacional.

“Son medidas sociales que apuntan a mejorar la situación de los sectores más vulnerables, y medidas que van a tener un fuerte beneficio para los pampeanos”, dijo Maquieyra. Agregó que “también podrán cobrar la Asignación quienes tienen trabajos temporarios. Estamos acercando el Estado a la gente, poniendo todos los recursos para el desarrollo de los más chicos y el acompañamiento de las familias y abuelos”, destacó.

1 Comentario

  1. Roman Garcia

    Desde el Ministerio de Energia y Mineria junto con la SEN se los estan pasando como alambre caido a todos los Gobernadores principalmente al Gobernador de Mendoza Lic.Alfredo Cornejo con respecto a las aplicaciones de energias limpias ya que Mendoza lleva un lastre como el Grupo Pescarmona ya que siempre vivio del erario publico tanto de nuestro pais,como de Brasil y Venezuela,fueron complices de Gobierno KIRCHNERISTAS y asi les fue,ahora como de costumbre se financiaron nuevamente con dinero publico,ademas Cornejo les regalo toda la Secretaria de Energia de la Provincia al Grupo Pescarmona,asi le va ir tambien,a la quiebra!! NO APRENDEN MAS LOS GOBERNADORES!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019