19 de enero 2015

La nueva fábrica de paneles solares ya tiene nombre argentino: Schmid Branch Argentina

La noticia la dio a conocer Victor Doña, el presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), quien agregó que la próxima semana se espera la llegada del primero de los envíos de maquinarias que ya se encuentra en el puerto de Buenos Aires. Justamente el lunes pasado la Nación autorizó a EPSE a importar […]


La noticia la dio a conocer Victor Doña, el presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), quien agregó que la próxima semana se espera la llegada del primero de los envíos de maquinarias que ya se encuentra en el puerto de Buenos Aires.

Justamente el lunes pasado la Nación autorizó a EPSE a importar los equipos sin pagar derecho aduanero, lo que liberó la carga que ya estaba en el país. «ahora la empresa estuvo trabajando con nosotros en el EPSE, pero ahora alquiló parte del predio para recepcionar y preensamblar los equipos y maquinarias que van a ir llegando a San Juan. En ese taller se hará un ensamble preliminar, a un 80 por ciento, y de ahí se las va a llevar al parque industrial de 9 de Julio donde se concluye la tarea definitiva», explicó Doña.

Según la información oficial proporcionada por Schmid, en el predio mencionado ha instalado sus oficinas con casi 300 m2 de superficie y amplios depósitos de almacenamiento de 4.200 m2. «Me alegro de ser parte de este proyecto emblemático. La provincia de San Juan es pionera en la introducción de las energías renovables en Argentina y Sudamérica», dijo James Gibbons, ejecutivo del proyecto sanjuanino por parte de Schmid.

La firma informó que ‘a partir del 22 de enero se espera el arribo de los primeros contenedores con maquinarias de Schmid Group para la fabricación de lingotes, obleas, celdas y paneles solares que fueron despachados desde distintas filiales que Schmid tiene en diferentes países‘.

Agregó que «el proyecto de EPSE en San Juan será respaldado por Schmid Branch Argentina (SBA), sucursal de la empresa alemana de alta tecnología Schmid Group, para lo cual se contratará personal técnico y administrativo durante el año en curso».

Los alemanes estuvieron mirando varios lugares antes de elegir el de la ex-champañera que desde 2013 pertenece a la proveedora minera de alimentos Alta Tecnología Alimentaria y que hasta ahora sólo se usó para organizar eventos aprovechando sus enormes dimensiones.

Según relató Doña, se estuvo buscando un predio en las inmediaciones de Taranto, en 9 de Julio, cerca de donde se levantará la fábrica solar; pero la necesidad de contar con salas amplias refrigeradas para equipos tecnológicos sensibles terminó inclinando la balanza a la ex firma etílica que ya cuenta con ese servicio.

«Algunas máquinas, por el tipo de material en que están construidas, no pueden estar a 40 grados, sino a 22 ó 23 grados. Por eso algunas vendrán en camiones frigoríficos desde el puerto y aquí en el taller tienen posibilidades de tenerlas refrigeradas hasta ser ensambladas», explicó.

El 24 de octubre pasado, con la presencia de Julio De Vido y directivos de Schmid y EPSE, se colocó la piedra basal de la fábrica fotovoltaica integrada en 9 de Julio de 71 mW. Con una inversión estimada en más de $1.500 millones, podrá fabricar paneles e instalar plantas de generación solar para abastecer en promedio 43.000 hogares cada año.

El objeto de la producción de la fábrica de paneles está direccionado a aplicaciones en centrales fotovoltaicas conectadas al MEM (Mercado Eléctrico Mayorista), aplicaciones residenciales, comerciales, industria, bombeo para riego y minería.

57 Comentarios

  1. claudio

    muy buena iniciativa pero como siempre ocurre en este país los vivos de turno con sus impuestos lo van a llevar a un precio no accesible para cualquiera

    Responder
    • gustavo daniel vlllalba

      Me gustaría ser un vendedor o representante de la ventas de equipo solares para vivienda porque tengo varias persona q le interesan soy de la zona de arrecifes bs as

      Responder
      • Osvaldo

        Soy un estudiante de Energías Renovables, y nos interesaria, ver la fabricación, en forma virtual, o presencial, seria importante para nosotros, desde ya muchas gracias

        Responder
  2. Alberto Gómez

    Muy buen emprendimiento aunque esté De Vido involucrado,no es secreto como funcionan las compañías eléctricas convencionales en Bs.As.
    No hay mal que dure cien años.
    Este tipo de tecnología es el futuro del PLANETA.

    Responder
  3. Ruben

    Muy interesante

    Responder
  4. Hugo

    Interesante, pero en San luis, LB Energy, hace mas de dos años que esta fabricando paneles solares. es raro que no se mencione. Ah, y son capitales nacionales.

    Responder
  5. fernando

    es una muy interesante iniciativa, y me gustaria saber si HUGO tiene un poco mas informacion con respecto a esa planta nacional en san luis porque no encuentro nada de informacion en internet… y realmente es un tema que me resulta muy interesante..

    Responder
  6. monica oyarzabal

    FANTASTICO! !!! Seria exelente que ante la crisis energetica que tenemos, esto sea accesible a todos los hogares.Ademas de ahorrar energia importada se lograria cuidar el planeta con los recursos naturales.Felicitaciones!

    Responder
  7. Aníbal Riverós

    Me alegro enormemente por el respaldo a las energías alternativas desde la Provincia de San Juan, ojalá se contagie a todas las demás!!

    Responder
  8. Ruben Morales

    Excelente noticia, … al igual que Fernando me gustaría tener mas información sobre la empresa en San Luis ya que tampoco encuentro nada en Internet ni en la guía de la industria de la provincia. Esa información me es necesaria ya que trabajo en una reserva sin acceso al tendido eléctrico en la Pcia de Córdoba, y tengo que comprara equipos de energía solar.

    Responder
    • eugenia

      hola en san luis se encuentra lv-energy la direcion web es w.w.w.lv-energy.com

      Responder
  9. diego

    el tema tambien pasa por los soporte para techo de teja ,,que aqui no se consiguen

    Responder
  10. David

    Muy interesante …..

    Responder
  11. Sebastian

    la diferencia con LV energy es que sólo ensambla los paneles, e importan las celdas, mientras que la planta de Schmid Argentina va a fabricar las celdas

    Responder
  12. Eduardo Gonzalez Peña

    Que esto no se convierta en un liso y llano ensamblaje de piezas importadas, ya tuvimos bastante, usemos nuestros recursos intelectuales que no son pocos.

    Responder
  13. Antonio

    Yo tenía muchas esperanzas que fuese en 9 de Julio.Creo que la montan en Pocito. Pero bueno no me queda otra que decir que arranque pronto porque en san juan se necesitan fuentes de trabajo.

    Responder
  14. Jorge Ojeda

    Interesante proyecto, estamos interesados ya que somos fabricantes del conductor de cobre estañado que se utiliza dentro de los paneles para interconectar las celdas, nuestra empresa fabrica para diferentes fabricas en todo el mundo. Dejo mi contacto para en caso de ser de utlidad puedan hacernos llegar sus consultas.

    Responder
  15. Ayelen

    Me interesa conseguir los telefonos de, Schmid Branch Argentina. Me los podrían facilitar?
    Muchas gracias!

    Responder
  16. Cristian Ravazza

    En la ciudad de Chamical Provincia de La Rioja funciona una fabrica de paneles solares e iluminación LED.
    Es una planta con la mas alta tecnología y fabrica paneles que cumplen con el mas alto estándar de calidad.

    Responder
  17. Oscar Nuñez

    hola estoy interesado en conseguir panelsolar para instalar en mi casa para iluminacion y quisiera saber que costo tiene y si hace falta otros componentes a parte de las lamparas y la pantalla fotovoltaica

    Responder
  18. emilio

    El gobierno Argentino, conciente de los beneficios con la instalacion de paneles fotovoltaicos para producion de energia electrica, tendria que premiar los ciudadanos que, por cualquier necesidad, hogar o industria, decide de hacerse cargo de esta inversion, poniendo el 50% del capital como estan haciendo en varias partes del mundo …por ejemplo en Italia.
    Producir ENERGIA ELECTRICA solar, no es solo economica, es regalar salud e todos y vida mejor, el sol todos los dias nos hace un regalo maravilloso….APROVECHAMOLOS!
    No hay que olvidar la contaminacion que provoca producir energia electrica con medios convencionales…SOLO FALTA LA VOLUNTAD POLITICA. ..Gracias

    Responder
  19. Christian

    ya tiene nombre argentino: Schmid Branch Argentina
    Para mi es un nombre bien yanqui…

    Responder
  20. Claudio

    Me interesa el precio de las placas, para instalar en una casa con trifásica familiar, un abrazo

    Responder
  21. Marcelo Ariel Vall

    quisiera saber si les interesa tener algún representante en la provincia de San Luis y que necesitaría.

    Responder
  22. jose alberto pellizzer

    Hola me dedico a hacer instalaciones con paneles y termotanques solares con quien me puedo contactar para trabajar con productos argentinos

    Responder
  23. Valdemaro Lobisch

    Buenas tardes, quisiéramos saber si podrían pasar a nuestra casilla de correo algún contacto como numero de teléfono o mail, para contactarnos con la gente de Shmid para ofrecer nuestros productos. Somos una empresa que estamos situados en la ciudad de Avellaneda desde el año 1946 y nos dedicamos exclusivamente a la producción de perfiles de aluminio para todo tipo de industria.

    Responder
  24. gabriel

    DISCULPEN, soy de córdoba ustedes vieron los precios de una lampara para exteriores solar el precio que tiene hablamos de 5.000 pesos, yo gasto en una casa familiar con aire acondicionado, heladera, lamparas de 75w, etc,etc,etc, 60 pesos por mes, tengo la factura de EPEC para el que quiera, una inverciön con paneles solare no la recupero ni en 300 años, no sean ignorantes, la energía solar no existe son necesarias mas de 8 horas para cargar baterías que duran 6 horas con una luz apenas tenue

    Responder
  25. Ramón Eugenio Weber

    Hace varios años resido en méxico oriundo de Puerto Esperanza Misiones Argentina. Estoy al frente de una fabrica de paneles fotovoltaicos (no automatizada) en pleno crecimiento. A grandes rasgos explicaré como funciona. El sistema no es práctico para operar con baterías, se utiliza nada más en zonas donde no hay red eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad ha regulado para que el sistema funcione adecuadamente. Consiste en: el usuario adquiere e instala en su propiedad, la cantidad necesaria de paneles para cubrir su demanda de consumo, y se conecta a la red pública, por lo tanto de día genera y de noche recibe. Hay un medidor de entrada y un medidor de salida, la diferencia es la que paga el usuario y se obtiene alrededor del 90% de reducción en el gasto.
    Por supuesto que la inversión inicial es alta pero se amortiza en pocos años. Por el costo no es conveniente para pequeños consumidores. La vida útil de los paneles es de aproximadamente 25 años.

    Responder
  26. Hernan raul rivero

    Quiero instalar un equipo de paneles de ustedes que me cubra una heladera.televisor y luces seria en la estancita rio ceballos cordoba quisiera saber si la instalan y el monto

    Responder
  27. Ruben

    A esta altura ya esta claro que cualquier emprendimiento productivo nacional estaba condenado al fracaso , lo que era una sospecha se transformo en realidad, la apertura indiscriminada de productos importados barre con cualquier esperanza de tener4 nuesytras propias fabricas de insumos para energias renovables . Muy triste

    Responder
  28. Luis

    Em este pais no pueden los empresarios ganar menos que el 500% de lo que fabrican si uno compara los precios de otros paises en los cuales las energias sustentables son preocupacion de todos , no como en argentina donde la soga es prioridad y desforestar es la prioridad, espero que como empresa que fabrica paneles solares sean accesibles a todos y si son vivos vendan baratos para que asi con la venta de estos si ganen dinero y que las personas tomen conciencia de ahorrar y estar a favor de no contaminacion .

    Responder
  29. Rodrigo

    La verdad que es muy difícil hacer energía alternativa en este país, presente un proyecto en la provincia de Mendoza y de San Luis, y no me dieron ni para empezar… se dice que es el futuro pero a los gobernantes de turno les interesa solamente el presente por su economía personal, este proyecto engloba desde el agro como principal papel de producción y sus subproductos volcarlos a la industria alimenticia. Además presenté un plan para reciclar los residuos en el parque Aconcagua donde se gastan varias horas de helicóptero para retirarlas, el proyecto costaba menos del 15% de lo que se gastan anualmente con ese medio, pero parece que hay varios bolsillos afectados..!

    Responder
  30. jose bellido

    la verdad que desde hace rato que vengo siguiendo esta enerjia la e visto ya funcionando en otros paices como paraguay y es exelente lo que aca no se save todavia los precios a familias normales no solo industrias en internet se ve algo y asta venta de algunos paneles bueno seria que nos contaran mas de este programa

    Responder
  31. David enrique Nuñez lópez

    Me gustaria ser proveedor con un minimo de cuanto se puede empezar? Y que isumos son los que venden? O solo paneles?

    Responder
  32. Diego Oliver

    Buenos días!! Me gustaría ser representante comercial de la marca soy de la zona Bahia Blanca y Neuquen. Me gustaría interiorizarme en el tema actualmente soy viajante de una empresa de tecnología led de Rosario y me gustaría añadir una carpeta de ustedes . Desde ya muchas gracias

    Responder
  33. german giorgetti

    Buenas tardes, le consulto que posibilidades hay de ser representante, vendedor en las serranias de cordoba serca de la villa belgrano, desde ya agradzco las molestias tomadas, saludo muy atte., german giorgetti gerente de audio mastaer de santa fe

    Responder
  34. Valenti Miguel Angel

    Buenas tardes.
    Nuestra consulta es referente a la representación de vuestros productos
    Estamos ubicados en 9 de Julio Pcia de Bs Aires,tenemos contacto directo con el productor agropecuario
    Necesitaríamos información como para comenzar a establecer un vinculo comercial
    Atte
    MIVAL
    Migguel Valenti

    Responder
  35. Nestor fabian petez

    Que bueno. Les deseo mucha suerte. Me gustaria trabajar en la empresa. Y tener la oportunidad de aprender.

    Responder
  36. franco

    hola yo estoy empezando un microemprendimiento en el campo y no tengo eletrcidad y me gustaría saber como puedo conseguir un equipo de paneles solares para poner en una casa que tiene heladera frizzer lavarropa y una bomba de agua cuantos paneles me harian falta para todo eso desde ya muchas gracias

    Responder
  37. duval

    hola mi inquietu es poder estudiar el sistema como puedo aser sos de capital federal y quiero trabajar en algo me comen los piojo gracia duval

    Responder
  38. Ezequiel

    Alguno sabe si esta permitido comprar paneles fotovoltaicos por internet desde argentina?

    Responder
  39. sandoval nelson

    buenas tardes,necesito saber si dictan cursos para colocar estos paneles . Muchas gracias

    Responder
  40. José

    Hola quisiera saber cuánto me sale un panel solar para enchufar 5 entrada de USB me gustaría si me pueden hablar o que me pasen un num así los hablos ese es mi num3865232510

    Responder
  41. Carina blasco

    Hola necesito poner placas solares en mi casa en un dpto. En un galpon y y la casa de mi hijo me pueden asesorar como hago por favor es urgente quiero saber precio y cuantas nesecito porfi mi celu 155751155soy de lujan de cuyo perdriel

    Responder
  42. Benjamín

    Buenos días.

    Mi consulta es referido a sus productos,
    Estoy ubicado en la prov. De Jujuy y tengo contacto directo con el productor agropecuario
    Necesitaríamos información como para comenzar a establecer un vinculo comercial
    Atte
    MIVAL

    Responder
  43. Benjamín

    Buenos días.

    Estoy interesado en incorporar kit completo de paneles solares para viviendas y productores agropecuarios.
    Me encuentro ubicado en la prov. De Jujuy y tengo contacto directo con productores agropecuarios. Necesitaría información como para iniciar vínculo comercial.

    Saludos cordiales
    Benjamín S.

    Responder
  44. Ricardo Prost

    Hola soy de mar del plata,nesesito un kit completo de 270w si me pueden pasar el precio gracias

    Responder
  45. Sebastián

    Hola soy de villa Mercedes San Luis y me gustaría ser representante en dicha ciudad.

    Responder
  46. José labastidas

    Hola , soy de Olivos me interesaría ser freelance de esos paneles y me gustaría saber si a travez del correo pueden facilitarme mayor información de todos sus productos. De antemano, gracias.

    Responder
  47. marcelo

    me interesa recibir información de sus productos

    Responder
  48. gilbert campos bendezu

    Tengo minas de cuarzo reservas minimo 200(doscientos)anos busco socio Para procesar y producir silicio metalico Para paneled solares . Vivo en Tacna Peru contact al c.e.

    Responder
  49. Ignacio Acosta

    Hola , me interesaría ser vendedor, soy de la provincia de santa fe y estoy muy interesado. Gracias

    Responder
  50. Marcelo

    Hola quisiera información como ser representante de la firma ,cuento con horarios disponibles y ganas de trabajar, vivo en Punta Alta Bs.as .coronel Rosales, Base naval Puerto Belgrano. Gracias.Cordialmente Marcelo

    Responder
  51. Christian

    Nombre Argentino?
    Schmid Branch, nombre Argentino?

    Responder
  52. Enrique

    Nos aumentaron la luz para que desistamos de la empresa y apretaron asta arriarnos como ganado para entrar por la puerta de ellos. Y ganar a todos… Una casa tipo con aire acondicionado que se siente el mejor ingeniero que lo paso como árbol caído. Necesita 15 kw para tener una comodidad normal como cualquier casa o sea un inversor al menos de 25 kw para que este no se queme. No todos empiezan con pileta de natación…primero se meten en pelo pincho?¿no? 1 panel 5 luces . una batería común de auto porque náutica quien compra? GENIOS…Y , no dijeron que todos…y los pobres?que… ellos son los primeros quien tiene que usar por sus economías…bue… les regalan el panel solar para una lampara o un motor?

    Responder
  53. Mariano Fernández

    Lista de precio especiales a instaladores y distribuidores! Si querés formar parte de la red del grupo lv energy en bs as y todo el país, comunícate con nosotros http://www.streamm.com.ar
    También los mejores precios del mercado para consumidor final!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019