18 de junio 2015

La mayor turbina eólica marina del mundo operará en Fukushima este año

Esta turbina flotante, de unos 220 metros de altura y con capacidad para generar 7.000 kilovatios, es parte de un proyecto del Gobierno nipón para el desarrollo de varias plantas eólicas «offshore» (sobre el agua) en todo el archipiélago. La turbina, que incorpora una subestación flotante unida a tierra por cables submarinos, será operada por […]

Esta turbina flotante, de unos 220 metros de altura y con capacidad para generar 7.000 kilovatios, es parte de un proyecto del Gobierno nipón para el desarrollo de varias plantas eólicas «offshore» (sobre el agua) en todo el archipiélago.

La turbina, que incorpora una subestación flotante unida a tierra por cables submarinos, será operada por la eléctrica regional Tohoku Electric Power y servirá de prueba para otras de dimensiones y capacidades similares que quieren instalarse en el país.

El Gobierno nipón y la prefectura de Fukushima están promoviendo las energías renovables (solar, eólica, hidráulica y geotérmica) de cara a potenciar la recuperación de esta región que sufrió la peor crisis nuclear desde la de Chernóbil (Ucrania) en 1986.

Japón ya cuenta con otra turbina flotante situada en la misma zona, la «Fukushima Mirai» (en japonés, «El futuro de Fukushima»), que opera con una capacidad de 2.000 kilovatios desde 2014 a unos 20 kilómetros de la localidad de Naraha.

Aparte de Japón, solo Noruega y Portugal han instalado hasta ahora turbinas eólicas flotantes frente a sus costas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *