9 de enero 2015

La industria etanolera transfirió 160 millones de pesos al sector petrolero

La industria etanolera venía creciendo a un ritmo acelerado a partir del marco regulatorio establecido por la Ley 26.093/06 y la resolución 1294/08. Esta última determinaba que el precio del etanol destinado al corte interno obligatorio con nafta debía ser calculado todos los meses por la Secretaría de Energía a partir de una fórmula que […]


Energía Estratégica

Por

info@energiaestrategica.com

La industria etanolera venía creciendo a un ritmo acelerado a partir del marco regulatorio establecido por la Ley 26.093/06 y la resolución 1294/08. Esta última determinaba que el precio del etanol destinado al corte interno obligatorio con nafta debía ser calculado todos los meses por la Secretaría de Energía a partir de una fórmula que contempla la evolución de los costos de producción del biocombustible.

Pero a partir de octubre pasado el gobierno nacional comenzó a reducir el precio oficial del etanol para mejorar la estructura de costos de la petrolera estatal YPF (aunque la medida también beneficia al resto de las compañías petroleras). Hasta septiembre pasado el precio de corte de etanol con nafta era de 9,54 $/litro. Pero con la nueva fórmula –establecida por la resolución 44/14– el valor fue ajustado a 9,06 y 8,61 $/litro en octubre y noviembre respectivamente.

En diciembre –por medio de la resolución 170/14 de la Secretaría de Energía– se modificaron algunos factores de las nuevas fórmulas determinadas para calcular el precio mensual del etanol elaborado en base a caña de azúcar y maíz.

Gracias a esas modificaciones durante el mes pasado el precio oficial del etanol cañero fue de 8,59 $/litro, mientras que el del etanol maicero fue fijado en 8,18 $/litro. Y en el presente mes de enero la diferencia entre ambos se amplió de manera considerable (8,62 versus 7,77 $/litro).

Con la reducción del precio oficial del etanol, en el último trimestre de 2014 la industria azucarera y maicera transfirió más de 160 millones de pesos al sector petrolero.

En noviembre pasado –según los últimos datos provistos por la Cámara de Alcoholes– se mezcló con nafta un récord mensual 62.3 millones de litros de etanol, de los cuales un 57.5% se originaron en plantas cuyo insumo principal es el maíz. El restante 42.5% provino de etanol elaborado en el NOA en base a caña de azúcar. Esa cifra (62.3 millones de litros) representó un corte del 9.5% de etanol con nafta. A partir de diciembre el corte obligatorio es del 10%.

En el último trimestre de 2014 el precio al público de la nafta súper en estaciones de servicio YPF localizadas en la provincia de Buenos Aires fue de 13,2 $/litro, mientras que en el presente mes de enero el mismo se redujo en un 5%.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019