6 de marzo 2019

La francesa Total Eren cerró la financiación para un proyecto eólico de 50,4 MW en el sur de Argentina

El parque eólico «Malaspina» se encuentra en la provincia de Chubut, una de las cinco provincias de la Patagonia ubicadas en la costa atlántica y donde se registran rachas de viento que pueden superar los 10 m/s, comparable al rendimiento de los parques marinos en la zona alemana del Mar del Norte. Tiene  una capacidad de 50,4 MW […]


El parque eólico «Malaspina» se encuentra en la provincia de Chubut, una de las cinco provincias de la Patagonia ubicadas en la costa atlántica y donde se registran rachas de viento que pueden superar los 10 m/s, comparable al rendimiento de los parques marinos en la zona alemana del Mar del Norte.

Tiene  una capacidad de 50,4 MW y representa una inversión de alrededor de 138 millones de dólares cofinanciada por KfW IPEX-Bank y FMO. Mientras KfW IPEX-Bank
asume un tramo de alrededor de 64 millones de USD, el 95 % del cual está cubierto por Euler Hermes. FMO aporta 40 millones de USD.

La financiación proporcionada por KfW IPEX-Bank se destinará a la importación de tecnología y equipamiento para la construcción de la central. Esto permitirá contar con catorce aerogeneradores modelo 3.6M114 de la compañía alemana Senvion.

Esta última también se hará cargo del mantenimiento y servicio de reparaciones durante la vigencia del préstamo, esto es, quince años desde la fecha de puesta en servicio. Está previsto que la construcción del parque finalice en el tercer trimestre de 2019.

El cierre financiero de Malaspina se une a la exitosa financiación del parque eólico de Total Eren «Vientos Los Hércules» (97,2 MW, actualmente en construcción), que se realizó en diciembre de
2017.

Fabienne Demol, Vicepresidenta Ejecutiva y Responsable del desarrollo a nivel mundial de Total Eren, comentó: «Estamos entusiasmados con el hecho de haber cerrado la financiación del parque eólico de Malaspina, que es todo un hito para nosotros: se trata de nuestro segundo proyecto eólico en Argentina y refuerza nuestro compromiso con este mercado. Desde aquí quiero dar las gracias a nuestro equipo de expertos por su excelente trabajo a la hora de identificar y plasmar con éxito la estructura de financiación para este proyecto. Espero con ánimo presenciar la culminación del parque eólico de Malaspina y desarrollar nuevos proyectos de energías renovables tanto en Argentina como en el resto de Latinoamérica».

Markus Scheer, miembro del Consejo de administración de KfW IPEX-Bank encargado de Electricidad, energías renovables y agua, afirmó lo siguiente: «En los últimos doce meses, KfW IPEX-Bank ha financiado cinco parques eólicos en Argentina con una capacidad total de alrededor de 400 MW. Esta actividad demuestra claramente nuestro interés en el mercado latinoamericano y su importancia para el sector de la exportación Alemán y Europeo».

Linda Broekhuizen, directora de inversiones en FMO, agregó: «Estamos orgullosos de contribuir a la financiación de este parque eólico en estrecha colaboración con KfW IPEX-Bank. El espíritu emprendedor de Total Eren y su compromiso a largo plazo con las energías renovables son grandes ejemplos para nosotros: nos entusiasma colaborar con ellos en este camino hacia una economía sostenible para las generaciones actuales y futuras».

1 Comentario

  1. Andres Flores

    Muy interesante la nota. En Solamb, empresa que genera energía a partir de biogas, tenemos un proyecto de generación de energía a partir de biomasa pero en las condiciones actuales del país no conseguimos financiación.
    Podrían uds brindarme el mail de contacto de Markus Scheer o Fabienne Demol?
    Desde ya, muchas gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019