El primero de octubre de 2014 la empresa Coradir puso oficialmente en marcha el primer parque solar fotovoltaico de la provincia de San Luis, ubicado sobre las cuatro hectáreas del Parque Nativo de Terrazas del Portezuelo.
Tiene 1 Megawatt de potencia instalada, a través de 4.080 mil paneles de 250 watts y estructuras de soporte que permiten variar la inclinación de los paneles en 15°, 30° y 45°, según la estación del año.
Fue financiado por el Gobierno local – destinó 37.494.079 de pesos – y permite abastecer el consumo de 600 hogares tipo. La central fue diseñada en forma modular, lo que permite agregar más strings (cadenas de paneles solares) para aumentar la capacidad.
¿Cómo se hizo para conseguir personal capacitado para una primera experiencia de energía solar en la provincia? A 8 meses de su puesta en marcha, Daniel Vetrano, Gerente de Coradir, cuenta sobre el proceso: “Ingenieros de nuestra empresa fueron capacitando a los empleados en conjunto con los profesionales de una empresa Española, desde el punto cero de la generación, hasta la transformación y conexión a la red”.
El ejecutivo indica que “también se llevaron a cabo jornadas de formación teórica-práctica en el uso de instrumentos de medición de última generación”.
En total, sumando los distintos departamentos que posee el parque solar – mantenimiento forestal, monitoreo y mantenimiento técnico, seguridad y limpieza – prestan funciones en forma permanente 14 personas. “En el área mantenimiento forestal se enfocó la atención a gente con conocimientos en la flora autóctona de la región”, puntualiza. Respecto del mantenimiento, participan los mismos técnicos e ingenieros que participaron en el desarrollo del proyecto.
¿Despertó este emprerndimiento la creación de nuevos talleres o cursos en ámbitos académicos? Vetrano destaca que “desde el comienzo de la generación del parque nos visitaron escuelas técnicas y universidades de la provincia y de todo el país”. Estas visitas programadas permiten difundir los beneficios de las energías renovables en los chicos y grandes, como así también entre el gremio docente y autoridades.
Las tareas diarias del parque solar
Vetrano enumeró una serie de acciones que todos los días se tienen en cuenta para que la central fotovoltaica funcione en óptimas condiciones:
- Mantenimiento de sistema de enfriamiento de inversores.
- Limpieza periódica de paneles solares.
- Mantenimiento de pastizales y limpieza del predio.
- Mantenimiento y limpieza de cámaras de seguridad.
- Monitoreo y registro de parámetros generados.
¿En que país?
He visto personalmente lo mucho que esta provincia hace por la energía eléctrica y muchas provincias deberian hacerlo ya.
Soy Coordinador del Area Energias Renovables de la UTN Facultad Regional San Nicolas . Deseo saber si puedo visitar el Parque e interiorizarme sobre el mantenimiento del mismo . Uds diran cuando puede ser . Un saludo
Daniel Schnidrig
35 oeste 125 San Nicolas 2900
0336-4461025
hola, dictan cursos sobre energía renovable? gracias.