Uno de los principales problemas que tuvo la luminaria LED es la incapacidad para poder iluminar grandes espacios abiertos, no obstante, Marcelo Cristoferi, gerente de la empresa Dimec, cuenta que están presentando un modelo de alta potencia llamado ‘300 P’ que “consume 100 W y reemplaza una luminaria de mercurio halogenado de 400 W”.
En diálogo con Energía Estratégica, el especialista explica que hoy por hoy las luminarias LEDs están desarrollando alta tecnología permitiendo la dimerización de las lámparas, es decir, posibilitando bajar y subir la graduación de su intensidad sin perjudicar de forma significativa su vida útil.
Además, resalta otras ventajas como el hecho de que este tipo de productos sean reciclables en un 100 por ciento, no estén hechas ni de mercurio ni de tungsteno, lo que permite cooperar con el medioambiente, no emanan altas temperaturas como las lámparas de mercurio halogenado, lo que no provoca la emisión de rayos infrarrojos ni Ultra Violetas.
Por otra parte, sobre el mantenimiento dice que prácticamente no tiene gastos ya que no necesita recambios más que el LED en su conjunto. “La vida útil de un LED se calcula entre 50 mil y 70 mil horas”, destaca el experto y compara: “una tradicional tiene una durabilidad de 15 mil horas y en ese trayecto las lámparas de mercurio presentan otro tipo de fallas como en el capacitor o el ignitor”.
Resalta que si bien hacer cambio de ese tipo en la luminaria tradicional“es fácil”, lo engorroso es que estos productos, por su alta potencia, están puestos generalmente en la altura, “o sea que tenés que contratar una grúa o una escalera alta, contratar a personal para que suba”. “El LED tiene cero mantenimiento”, abunda.
En cuanto a costos y amortización, calcula: “eso depende mucho con el consumo hora en el que esté el producto funcionando. Pero para tener una idea nosotros estamos por iluminar una planta de motores Iveco y ellos tienen turnos mañana, tarde y noche produciendo, o sea que están constantemente prendidos los artefactos y la empresa está en Córdoba donde ya se anunció un aumento en la tarifa eléctrica; entonces ellos estipulan que en menos de un año van a recuperar la inversión que van a hacer sobre los productos”.
Agrega que en la provincia de Córdoba están muy urgidos en bajar el consumo energético porque se encontrarán al límite con la posible parada por refacciones de la Central Nuclear Embalse ubicada en RíoTercero. Es por ello que la gobernación dialogó con Dimec para empezar a instalar LEDs en el alumbrado público, edificios públicos y plazas para bajar el consumo eléctrico en cerca de un 300 por ciento.
Para finalizar, Cristoferi indica que todos aquellos interesado en conectar luces LEDs pueden averiguar en el portal web de la empresa Dimec (http://www.dimecluz.com.ar) y, dependiendo el interés del demandante, se le pueden realizar cálculos estimados de lo que estarían necesitando y a partir de eso una cotización.
Muy buena la nota pero la Central Nuclear no esta ubicada en Rio Cuarto. Es situada en la localidad de Embalse en la provincia de Cba.
Hola,
Interesante artículo. Cuál es el origen del LED dado que localmente no hay producción conocida imagino que es importado ? Gracias y saludos,
Helmuth
Con respecto al led es marca Cree, hoy es la marca lider en el mundo y estan fabricados bajo normas internacionales en China . Son rango 5 de ultima generacion y mas aya de trabajar en serie …si uno de esos leds dejara de funcionar la luminaria seguiria trabajando normal ya q la construccion del mismo permite entrar en cortocircuito al leds defectuoso para q el resto siga funcionando normalmente.
Esta es una importante caracteristica en CREE ya que la mayoria de las otras marcas no permiten esto …o si deja de funcionar un leds no funciona el resto.
buenas tardes eso seria lo ideal de q se queme una led pero sigan funcionando las de mas ya q las mayoria de led de tanto como alumbrado publico como las domiciliarias tienen ese gran problema
yo quiero cambiar luminarias de 400watt vapor de mercurio por led es un salon
las existentes tienen un altura de 7 a 9 mts de altura que me recomiendan
muchas gracias
Hola, necesito reemplazar mercurio halogenado de 400w por razones de consumo pero quiero tener el mismo rendimiento luminoso. Que tengo que poner y cual es su costo ? Gracias.