El consumo de electricidad en la Argentina subió un 3,3% a nivel interanual en junio, quedando como uno de los meses de mayor demanda en lo que va del año, según informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).
El organismo señaló, asimismo, que el consumo eléctrico acumulado en el transcurso del primer semestre del año se incrementó en un 5 por ciento.
De acuerdo con el relevamiento, divulgado por la agencia Reuters, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de unos 11.269,8 gigawatts por hora (Gwh) durante el sexto mes del año, aun cuando la temperatura se mantuvo algo por encima de la media histórica.
“La temperatura media de junio fue de unos 13,5 grados centígrados, mientras que en el mismo mes del año anterior se había situado en unos 12,4 grados, y la histórica del mes oscila en torno a los 11,6 grados”, puntualizó el reporte.
Con respecto al mes de mayo, la demanda creció un 7,1 por ciento. El informe detalla, además, que la principal fuente de energía durante junio fue la térmica, que totalizó un aporte de un 69,4 por ciento; mientras que el segmento hidroeléctrico participó con un 25,4 por ciento de la demanda y el rubro nuclear lo hizo con un 4,4 por ciento.
El rol de las energías eólica y solar fotovoltaica fue escaso. Ambas produjeron apenas un 0,5 por ciento del total. La importación de energía representó el 0,3 por ciento restante.
Las mayores distribuidoras de electricidad de la Argentina son Edenor, Edesur y Edelap.
0 comentarios