15 de julio 2019

La cervecería Bavaria anuncia nueva subasta en Colombia para cerrar contratos de abastecimiento con generadoras eólicas o solares

La estrategia global de la firma incluye cubrir el 100% de su demanda eléctrica con energía de fuentes renovables no convencionales.


Nanda Singh

Por

nandas@energiaestrategica.com

Etiquetas: , , , ,

La compañía cervecera viene de realizar tres subastas en 2018. La primera se trató de una licitación para energía solar onsite, la segunda fue offsite y una tercera para aquellos actores que podían ofrecer ambas soluciones de abastecimiento.

Derivado del éxito de sus convocatorias, es que ahora desde Bavaria planean empezar en este semestre la instalación de paneles en dos de sus seis plantas, de modo que en 2020 ya puedan cubrir la demanda eléctrica de sus cervecerías y malterías en Colombia.

Mientras que el gran ganador del año pasado fue un proveedor que ofreció instalar sistemas onsite, el interés de la compañía para este año está centrado en avanzar también con el cierre de contratos con uno o varios oferentes de proyectos renovables no convencionales offsite.

“Los precios que nos dieron en 2018 para offsite todavía no eran lo suficientemente competitivos. Creemos que este año que tenemos cambios regulatorios y más incentivos que se están dando con el Plan Nacional de Desarrollo, seguramente podamos negociar mejores tarifas para un contrato a largo plazo”, indicó Carolina García Arbeláez, gerente regional de Sostenibilidad en Bavaria.

Como parte de su estrategia global de abastecerse el 100% con energías renovables no convencionales, la empresa aspira a cubrir en Colombia un 25% de su demanda con autogeneración a partir de sistemas solares instalados en los predios de su empresa y el 75% restante espera poderlo contratar a generadores eólicos o solares.

En el marco del Webinar de ANDREC «El futuro de las energías renovables en Colombia” organizado por Green Power Global, la gerente regional de Sostenibilidad en Bavaria anunció en exclusiva una nueva convocatoria.

“En unas semanas haremos una invitación a una nueva subasta offsite. Si alguno quiere participar y no lo hizo el año pasado porque no se enteró puede enviar su contacto a ANDREC para poder garantizar que este año todos tendrán la oportunidad de participar”.

¿Porqué definieron contratar energía renovable no convencional?

Con esto, la firma no sólo busca reducir sus emisiones, su estrategia de sostenibilidad va más allá.

“Creemos que no solamente se trata de ser renovables sino también de apostar por energías que tengan el menor impacto posible en los ecosistemas, que sean limpias en todo sentido. Lo que queremos es apoyar esta transición en el sistema de energía eléctrica”, aseguró Carolina García Arbeláez, gerente regional de Sostenibilidad en Bavaria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019