La Cámara de profesionales de la energía fotovoltaica rechaza la reforma constitucional

Compartimos un comunicado firmado por 165 profesionales miembros de la CPEF.

En torno a la iniciativa de reformas a los artículos 25,27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia energética firmada por el presidente de la República el pasado 30 de septiembre y presentada a la Cámara de Diputados consideramos que la iniciativa en caso de ser aprobada, resta libertad y es regresiva en derechos fundamentales conforme a la redacción actual e impactará de manera negativa y trascendente al estado de derecho energético, así como generará un freno a los avances y al cumplimiento de los compromisos del país adquiridos en temas de sustentabilidad.

Somos conscientes de los problemas energéticos de la nación, sin embargo, creemos que la reforma no presenta de manera clara y transparente el modelo ni las condiciones para resolver los grandes retos energéticos y de sustentabilidad que enfrentamos, así como genera un deterioro en toda la cadena productiva de los participantes de mercado energético de la Nación.

La industria compete a estudiantes de energías, universidades, clúster de energía, unidades verificadoras y de inspección, asociaciones, fabricantes y mayoristas y más de 190,000 hogares, comercios e industrias quienes han encontrado en la energía solar una solución que les permite disminuir sus costos fijos, ser más competitivos y al mismo tiempo promover y participar en la sustentabilidad. Hoy levantamos en este comunicado el derecho a ser escuchados.

Las modificaciones propuestas ponen en riesgo las inversiones en el sector energético y productivo en materia de competitividad afectando principalmente a las pequeñas y medianas empresas de país y la industria en general quienes se verán gravemente afectados por esta iniciativa.

El mundo avanza a las energías renovables y México al ser el tercer país que más irradiación recibe del mundo, tiene todo para ser líder, la reforma propuesta bloquearía cualquier acto de innovación en materia de sustentabilidad y energía renovable de la iniciativa privada y de todos los participantes que actualmente están en ella.

Comprendemos los retos mayúsculos energéticos de la nación, pero consideramos que existen en el país leyes secundarias que pueden cumplir cabalmente los retos hacia una transición energética en beneficio de las y los mexicanos.

La iniciativa presentada en caso de aprobarse, generará cargos por conceptos de demandas calculados en miles de millones de dólares, siendo un cargo excesivo e innecesario para el gasto público. Eliminar a la Comisión encargada de regular el mercado, habla de un acto de retroactividad a los avances de transparencia y legitimidad en el mercado eléctrico.

Consideramos que se deberán establecer los mecanismos necesarios para un modelo equitativo y justo para todas las partes, permitiendo que cada empresa tenga la libertad de volverse competitiva en materia energética sin que esto afecte al sistema eléctrico nacional, pero con la regulación de un ente autónomo que garantice las condiciones y la jurisprudencia de manera legal y transparente.

Desde nuestra asociación hemos trabajado profundamente en la profesionalización de la industria buscando crear un modelo que permita generar energía de calidad y con las condiciones de excelencia que nuestra sociedad requiere, apuntalados hacia la sustentabilidad y la creación de ciudades inteligentes.

Extendemos nuestro compromiso de trabajar de la mano y colaborar para establecer los parámetros que permitan el fortalecimiento del sector energético y el correcto modelo hacia una transición energética profesional y de calidad que requiere la nación cumpliendo cabalmente con los retos a los que nos enfrentamos.

Actualmente la incertidumbre que ha generado la propuesta de ley a permeado fuertemente en la confianza de los consumidores, lastimando toda la cadena productiva y generando una crisis de confianza, deteniendo el crecimiento de las empresas que trabajan actualmente en la generación distribuida y repercutiendo en los más de 70,000 empleos directos y más de 1.3 millones de empleos indirectos de los que trabajamos en la generación distribuida de energía en el país.

Los abajo firmantes solicitamos respetuosamente a los legisladores no aprobar esta propuesta en los términos actuales. Estamos comprometidos en el desarrollo energético de la nación y comprendemos los grandes retos en materia de distribución, generación y transmisión energética. Estamos seguros de que un análisis de las leyes transitorias, así como certeza jurídica, permitirá el fortalecimiento y el cumplimiento que se requiere en materia energética.

Reiteramos el compromiso a continuar contribuyendo en aras de una industria unida, competitiva, democrática y sustentable en beneficio de todos los mexicanos y de quienes pertenecemos a ella.

#LevantamosLaVoz #HablemosDeEnergía

Atentamente,

  1. Aldo Díaz Nuño CÁMARA DE PROFESIONALES EN ENERGÍA FOTOVOVOLTAICA
  2. Jaime Tamez Stutesman LA CASA DEL SOL LCC
  3. Diana Sánchez Barba ESSE SOLAR
  4. Alfredo Juarez Olmedo ECOTEC DE MÉXICO
  5. Alejandro Hernández Gandarilla SYSTEC SOLAR
  6. Óscar Eduardo Ruíz Montoya GRUPO CORSA DEL NORTE S DE RL DE CV
  7. Ignacio Briseño Oceguera ANJOMA SOLAR
  8. Rigoberto García Escobedo GISLI PRIME SERVICES
  9. Nallely Camarena NOS MUEVE EL SOL
  10. Daniel Antonio Sánchez Torres LA BODEGA SOLAR
  11. Joaquín Corella Puente CIA Energía
  12. Iram Ramírez Vergara CÁMARA DE PROFESIONALES EN ENERGÍA FOTOVOVOLTAICA
  13. Behira Ivana Villa Valdéz UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA
  14. Héctor Manuel Sias Enríquez HMS ARQUITECTOS
  15. Drexler Anubis Vázquez Ruíz SUNNYDAY
  16. Eber Arciniega MAYORISTA SOLAR
  17. Ricardo Adrián Mena Pérez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
  18. Jorge Luis Cruz Cenobio INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RÍO
  19. Joel Avilés Solís COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS, MECATRÓNICOS, ELECTRICISTAS Y ELECTRÓNICOS DEL CARIBE MEXICANO A.C.
  20. Alejandro Cruz Villicaña COPCO ENERGÍA SOLAR
  21. Sinuhe Moreno Lozano ENERGON SOLAR
  22. Christian INFINITO SOLAR
  23. Demetrio Duarte FOTOMEX SOLAR
  24. Carlos Cabanillas Quintero TIERRA RICA SA DE CV
  25. Saín Martínez Calixto SMART PV
  26. Ofelia Coca Peña CÁMARA DE PROFESIONALES EN ENERGÍA FOTOVOVOLTAICA
  27. Armando de Jesús Carral Murrieta AMC SEGURIDAD
  28. Ricardo Fernández Lorda ENSO ENERGÍA SOLAR
  29. Gerardo Juan Luna Pérez SERTERO ENERGÍA LIMPIA
  30. Antonio Hernández Vizuet PV SOLAR
  31. Myriam Delgado Guerrero MDG ENERGÍA DEL SIGLO XXI
  32. Alfredo Divanny López Catalán UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
  33. Alan A Romero TOTAL ENERGY
  34. José Luis García Altamirano SUN POWER EVOLUTION
  35. Javier Díaz del Castillo COMERCIALIZACIÓN Y APLICACIÓN DE ENERGIA
  36. Jorge González Sánchez SOLAR CONSULTING MÉXICO
  37. Fernando Antonio Lavín Duarte CLÚSTER ENERGÉTICO DEL INTEROCEÁNICO
  38. Doris Coca y Peña SECRETARÍA DE SALUD JALISCO
  39. Edgar Pachely Godinez Hernández WESLACO
  40. David Rangel Sutti ECOTRENDS
  41. Ella Margarita Coca y Peña CIUDADANA
  42. Mélanie Ayram Galera Fuente UNIVERSIDAD MODELO
  43. Juan Manuel Gerardo Canizales ENERGÍA Y MEGAOBRAS DE MÉXICO S.A. DE C.V.
  44. Néstor Narváez Canché ENTEAL S.A. DE C.V.
  45. Myriam del Carmen Valencia Silva ECOTRENDS
  46. Ernesto Aceves SOLO SOLAR
  47. Jaime Támez Ardines LA CASA DEL SOL L.L.C
  48. Alejandro Tamez Saragosa TERRACERÍAS MEJORADAS S.A. DE C.V.
  49. Carlos Hernández García RENOVA G2
  50. Rosa Guadalupe Nuño de la Rosa NÚCLEO PUBLICITARIO
  51. Nadia Tamez Saragosa SYNERGY
  52. Manuel Fernando Moreno Moreno JM SOLAR MÉXICO
  53. José Alfredo Sánchez Flores SEVEN DESPACHO DE INGENIERÍA S.A. DE C.V.
  54. Santiago Casa Sainz RENERSOL
  55. Raramure Soto Núñez SISTEMAS TECNIFICADOS SIS°TEC
  56. Mario Pizarro Heredia INFINITO SOLAR
  57. Francisco Javier Vázquez Rochín JINKO SOLAR
  58. Armando Varas Mejía TECNOSOL AR
  59. Aldo Ernesto Elizondo Ruvalcaba DOBOTICA
  60. Eduardo Ruiz Espinoza SIENERGY
  61. Jaime Daniel Delgado Pérez DENCO ENERGY CONSULTING
  62. Maximino Rodriguez Juárez CIUDADANO
  63. Manuel Ruíz Arias SOLAR HARDWARE
  64. Roberto García Uribe CIUDADANO
  65. Iván Emmanuel Aguilar Gómez UTVCO
  66. Modesto Sánchez Salazar ENERSUIT
  67. Vicente Amado Mack Villanueva CIUDADANO
  68. José Rodolfo Flores Ramírez ENERBLES INTEGRADORA DE SERVICIOS DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA LA SUSTENTABILIDAD S.A.S.
  69. José Luis Heredia SERVEL SERVICIOS ELÉCTRICOS
  70. Guillermo Bailléres Zambrano ELM, SALVANDO AL PLANETA SAPI S.A. DE C.V.
  71. Wilfrido Álvarez Cabañas WATCOM TELECOMUNICACIONES
  72. Esteban Alberto Ruíz Alba LENOVA
  73. David Arellano Yeo CIUDADANO
  74. José Ismael Anaya Soto SOLARLEX
  75. Johnny Cosijoeza Tomás García OAXSA S.A. DE C.V.
  76. Ismael Antonio Ruíz Alonso CIUDADANO
  77. José María Cagide SMG GLOBAL
  78. Lizbeth Rocío Ku Puc ENERGÍA SOLAR YUUM K’IIN
  79. Raúl Coria Ruiz HORUS
  80. Manuel Ortiz Sánchez DIMA SOLAR
  81. José Antonio López Aguayo JAL CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
  82. Héctor Raúl Ríos Medina ASTROLIN
  83. Alexis Rodríguez Gómez NERGYLEX
  84. Adrián Alfonso Gaza Villareal SOLAR WINDOW S.A. DE C.V.
  85. Mariana Alejandra Silva Delgado SMG GLOBAL S.A. DE C.V.
  86. Job Manases Cisneros Lugo MC SOLUCIONES
  87. Javier León Romero INFINITY LIGHT WIN MOB S. DE R.L. DE C.V.
  88. Luis Fernando FOTOVOLT
  89. Juan Carlos Andrade Portillo BOMBAS ANDRADE
  90. Abelardo Rodríguez López ECO- ENERGÍA GLOBAL
  91. Ramón Martínez Serrano APOLO ENERGY MX
  92. Alfonso Retana NORLEK
  93. Alejandro Saavedra Pacheco SOLARIZATE
  94. Juan Andrés Ayala Ruíz GH SOLAR
  95. Alma Nereida Jáuregui Hernández ENVISION ENERGY
  96. Saúl Moreno Hernández ORSA
  97. René Muñoz Lara SOLUCIONES EN ILUMINACIÓN LED SOLAR Y AHORRO ENERGÉTICO
  98. Rodolfo Cortinas Ibarra CIUDADANO
  99. Pedro Díaz de la Torre AUROMUEBLES
  100. Eduardo Espejo SOLESYA S.A. DE C.V.
  101. José Carlos García de una INVERSOL
  102. Marco Antonio Guzmán Aguilar INSTITUTO DE CERTIFICACIÓN TECNOLÓGICA
  103. Armando Iván Fernández Calderón HELIOSAVE CLEAN ENERGY
  104. Ángel Cruz Cano ILUM
  105. María Mónica Ruíz del Hoyo Correa INFINITO SOLAR
  106. Alberto Almaraz DE SOLAR ENERGÍAS RENOVABLES
  107. José Antonio Hernández Ochoa GISLI
  108. Everardo Palomino Ruvalcaba IDEE
  109. Juan Roberto Jiménez Mejía CONSULTOR INDEPENDIENTE
  110. Ricardo Márquez Pallares CIUDADANO
  111. Carlos Eduardo Marín González SUNGRID ENERGÍA SOLAR S.A. DE C.V.
  112. Serafín Ricardo Marroquín Ayala SOLUX PANELES SOLARES
  113. José Mauricio Tort González SOLILUZ
  114. Alejandro Minakata Delgado SES – SISTEMA DE ENERGÍA SUSTENTABLE
  115. Alejandro Limón Palma ALIGHT SOLUCIONES DE ENERGÍA
  116. Denisse Gómez Najera CIUDADANA
  117. Fabián Fierro Marín INDUSTRIALES POTOSINOS A.C.
  118. Juan Carlos Beltrán Rodríguez GENERA
  119. María Casandra Mora Reyes CENTRO DE INGENIERÍA EN MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN
  120. Aird Marydena Ángel Valladares CIUDADANA
  121. Javier Parra Espíritu GDL SOLAR
  122. Hugo Alejandro Hernández Noriega CAMARA NACIONAL DE COMERCIO CULIACÁN
  123. Fernando José Verduzco Villar CIUDADANO
  124. Alfonso Gutiérrez Tefel TEFEL ENERGY
  125. Guillermo Flores FIRST ENERGY
  126. Aideé Zamora Espinola CIUDADANA
  127. Francisco Alejandro Alfaro Ferreyra COREY SOLAR
  128. César Alejandro Luna Machorro UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO
  129. Jorge Martínez Flores CIUDADANO
  130. Alberto Galván Orozco SOLARGY
  131. Verónica Roiz VTR
  132. César Abraham Chacón Vera ARGOS TECHNOLOGY
  133. Abimelec Mejía Jiménez BIO ENERGÉTICA SOLAR
  134. Hazael Díaz Nuño VANITY BRAND
  135. Miguel Mora MIJIN PANELES SOLARES
  136. Verónica Sánchez ENERGÍA LIBRE
  137. Mariana Monayo TOASTMASTER CLUB GLOBAL
  138. Wenceslao Silva Valle WESLACO ENERGÍAS RENOVABLES
  139. Edgar Estrada Castillo EDISSUSTENTABLE
  140. Luis Miguel Munguía López CIUDADANO
  141. Carlos Eusebio Garza Hernández CAENERY MX
  142. Geovanni Tapia Cruzaley MARENTUS ENERGY
  143. Abelardo Cabanillas Quintero ONPANEL ENERGÍA VERDE S.A. DE C.V.
  144. Aida Mercado Salazar IEMSA
  145. César Kelwin Rodríguez Barajas UVIE
  146. Jesús Ulises Rodríguez Ríos TLANEXTLI SOLAR
  147. Luis González Lozano CAMBIO DE RUTA
  148. Rafael Eduardo Manuel Díaz SOLAR PLANET
  149. Arturo Larios Martínez SEILAM14
  150. Luis Carlos Torres Garcias BIOPANELS DE OCCIDENTE S.A. DE C.V.
  151. Sergio Rizzo SHOENE
  152. Mario Gaytán EXPECTRUM
  153. Sabrina Calderón Guillemot CIUDADANA
  154. Ana Karen Ramos Ayala CIUDADANA
  155. Juan Pablo Méndez Hernández INCOMHE
  156. Ernesto Cortés Guzmán LED MÉXICO SLP
  157. Enrique Walter Posselt Ortíz CIUDADANO
  158. Ana Cecilia Martín del Campo S. CIUDADANA
  159. Raúl Vargas Pérez INSTALADOR
  160. Óscar Eduardo Guerra Cedeño CIUDADANO
  161. Alberto Berruga Fernández CIUDADANO
  162. Adrián Beteta BG ENERGIE
  163. Patricia López TREND LOOK
  164. Ana Paula Nuñez Heather CIUDADANA
  165. Elisa Maricela Márquez Vela GRUPO ASCEDENT DE ALTURA, DOARQ ARQUITECTOS Y DOBÓTICA AUTOMATIZACIÓN SUSTENTABLE

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *