23 de septiembre 2016

Kind se reunió con Verasay para consensuar aspectos del proyecto de Ley de Energía Solar Térmica

La Senadora Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) por Mendoza, Pamela Verasay, se reunió anteayer con el Subsecretario de Energías Renovables de la Nación, Sebastián Kind y el Director Nacional de Promoción de Energías Renovables, Maximiliano Morrone, para continuar avanzando sobre un proyecto de Ley de Energía Solar Térmica. “Desde el ejecutivo nacional apoyaremos […]

La Senadora Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) por Mendoza, Pamela Verasay, se reunió anteayer con el Subsecretario de Energías Renovables de la Nación, Sebastián Kind y el Director Nacional de Promoción de Energías Renovables, Maximiliano Morrone, para continuar avanzando sobre un proyecto de Ley de Energía Solar Térmica.

Desde el ejecutivo nacional apoyaremos la iniciativa, no pretendemos presentar un proyecto paralelo sino que procuramos darle fuerza a este proyecto de ley”, aseguró con firmeza Kind.

No obstante, hubo propuestas de cambios por parte de los representantes del gobierno nacional. Entre otros aspectos, hicieron hincapié en la necesidad de incorporar un fondo fiduciario para el incentivo de la energía e incorporar la Energía Solar Térmica de Alta Potencia.

Verasay recibió de manera positiva las observaciones: “Hay planteos que nos esbozaron desde la Subsecretaría que entendemos que enriquecen el proyecto. Como por ejemplo la intervención de laboratorios locales que certifiquen la calidad de equipos solares que entren en circulación comercial”.

Según trascendió, la senadora del bloque Cambiemos y su equipo de asesores invitaron a Kind a exponer en la Comisión Energía, Minería y Combustible, y hacer extensiva la invitación a las otras dos comisiones involucradas (Presupuesto y Hacienda; Ciencia y Tecnología) y de esta manera ultimar detalles en la redacción del proyecto definitivo que procura obtener dictamen favorable en la Comisión.

Lea también: «El Ejecutivo y legisladores trabajan para lanzar una legislación que promueva la Energía Solar Térmica»

Según pudo saber energiaestrategica.com, el subsecretario de Energías Renovables se presentará a mediados de octubre en la cámara alta.

El proyecto, tal como fue presentado por la senadora Verasay (titulado ‘Aprovechamiento de la Energía Solar Térmica de Baja y Media Temperatura-ver-), goza de importantes adhesiones, sobre todo de senadores oficialistas de provincias dependientes de la electricidad por su carencia al gas natural, como de Oscar Castillo (Frente Cívico y Social) por Catamarca, Silvia Elías de Pérez (UCR) por Tucumán y Silvia del Rosario Giacoppo (UCR) por Jujuy.

Además, cuenta con las firmas de Laura Rodríguez Machado (Alianza Cambiemos) por Córdoba, Alfredo Anselmo Martínez (UCR) por Santa Cruz y el senador de la oposición Guillermo Pereyra, titular de la Comisión de Energía y referente del Movimiento Popular Neuquino.

En diálogo con este medio, un vocero de Pereyra afirmó que “el proyecto, ya sea con los cambios o no (que pueden surgir a partir del diálogo con la Subsecretaría de Energías Renovables), va a estar en agenda de la comisión”.

Lea también: «Legisladora de la oposición manifiesta su apoyo al proyecto de Ley de Energía Solar Térmica del oficialismo»

Asimismo, el proyecto de Ley cuenta con el respaldo de algunos miembros de la cámara baja, como el diputado nacional de la (UCR) de Formosa Martin Hernández y la legisladora María Florencia Peñaloza, del Frente Compromiso con San Juan.

1 Comentario

  1. Ricardo Herrera arq

    Hace 20 años que diseñó sistemas solares tecnología propia no importada, deben eliminar impuestos como iva

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019